La Boca de la Mina de Reus, reconocida en el certamen Viles Florides

18 de septiembre de 2021 a las 12:25h

Reus ha sido reconocida este viernes por su política de ajardinamiento y mejora del espacio urbano en el marco del certamen Viles Florides. La ciudad ha conseguido una distinción específica por el Passeig Boca de la Mina, concretamente la Mención a la Rehabilitación de Espacios Emblemáticos. También mantiene las tres Flores de Honor que tenía hasta ahora.

Una delegación de las concejalías de Vía Pública y de Promoción de Ciudad ha recogido el galardón este viernes por la noche en Cabrera de Mar, en el marco de la Gala Flors d'Honor 2021, y en el que se entregan los reconocimientos anuales del movimiento Viles Florides. El acto ha sido presidido por la consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà.

Reus ha ido mejorando su posicionamiento desde que se adhirió en 2015 al programa que distingue a las ciudades por la presencia y calidad de las plantaciones de flores y vegetación en sus espacios públicos. En la primera convocatoria obtuvo dos flores de honor y en la edición de 2016, la tercera flor, una distinción que ha ido manteniendo hasta ahora y a la que se suma el reconocimiento a la Boca de la Mina.

Hipòlit Monseny, concejal de Vía Pública, afirma que «la jardinería contribuye al bienestar de la ciudadanía. Es una satisfacción que nos reconozcan el esfuerzo que hacemos desde el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de la gente y la imagen de la ciudad con parques, intervenciones florales y de jardinería de calidad».

Por su parte, Montserrat Caelles, concejala de Promoción de Ciudad, destaca que «estos galardones nos ayudan a promocionar nuestra ciudad mediante el atractivo de ofrecer a la ciudadanía y a los visitantes unos espacios verdes y floridos que hacen vivir una mejor experiencia en su estancia.

Viles Florides es un movimiento impulsado por la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña para fomentar la mejora de los espacios verdes a todos los niveles, desde las grandes infraestructuras públicas o privadas hasta los espacios de ámbito particular, como escuelas, centros sociales, centros cívicos, comercios, restaurantes, jardines y balcones domésticos. La idea, inspirada en el concurso Villes et Villages Fleuris que se celebra en Francia desde hace más de 50 años, es otorgar un distintivo, la Flor de Honor, a aquellos municipios que destaquen por su compromiso con los espacios verdes, el cuidado del medio ambiente a través de los espacios ajardinados y la mejora del espacio urbano.

Las Viles Florides son municipios que destacan por la actuación real, consciente y de larga duración en materia de ajardinamiento y mejora del espacio urbano y la calidad de vida de sus habitantes. Las Viles Florides que, según criterio de un jurado especializado, reúnan estas condiciones, podrán obtener el distintivo Flor de honor (de una a cinco), que les certifica como municipios floridos. Hasta el momento sólo se han otorgado cuatro flores como máxima distinción.