La audiencia pública del proceso participativo sobre la transformación urbanística en Reus

25 de enero de 2022 a las 11:18h
El Ayuntamiento de Reus convoca para el próximo jueves 3 de febrero a las 19:30h una Audiencia Pública para informar a la ciudadanía de los resultados del proceso participativo en torno a la transformación urbanística de la zona del Carrilet. El acto, que se realizará por vía telemática, estará presidido por la concejala de Urbanismo y Movilidad, Marina Berasategui, que también tiene atribuidas las competencias de la concejalía de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales. Para asistir se podrá hacer a través de este enlace: https://zoom.us/webinar/register/WN_bxAkI_04Rke6R7XSqXKIQw
El proceso de participación se inició el pasado 13 de septiembre y se prolongó hasta el 26 de diciembre, con el objetivo del Ayuntamiento de escuchar la opinión de la ciudadanía en relación al proyecto de transformación urbanística en la zona del Carrilet. El proceso busca la participación de la ciudadanía para detectar necesidades, hacer propuestas, generar diálogo, debatir colectivamente y tomar mejores decisiones. El proceso ha generado un debate para recoger propuestas que permitan definir los usos y criterios de los futuros equipamientos que se ubicarán. Para ello, el proceso de participación se estructurará en 4 fases:
  • Fase 1 (Carrilet): Fase de apertura, diagnóstico, contacto con el territorio y difusión. En esta fase se ha hecho difusión del proceso de participación y se han detectado las necesidades de la ciudadanía en relación a la zona del Carrilet, lo cual ha permitido hacer un diagnóstico. Se ha hecho a través de los diferentes puntos de interacción móvil en diferentes espacios del Carrilet, de encuestas online y presenciales, y sesiones deliberativas con entidades culturales y juveniles. Han podido participar todas las personas de 14 años o más que tienen algún tipo de vinculación a la zona del Carrilet (viven, trabajan, desarrollan actividades, etc.)
  • Fase 2 (Ciudad): Fase deliberativa de definición de los usos de los nuevos equipamientos. En esta habrá también encuesta online y presencial (mismo sistema que en la fase anterior) y dos talleres de participación (uno para entidades culturales y juveniles y el otro para la ciudadanía). Podían participar las personas de 14 años o más (no es necesaria vinculación directa con la zona Carrilet).
  • Fase 3 (Ciudad): Fase deliberativa de definición de los criterios a tener en cuenta en los nuevos equipamientos. En esta ha habido también encuesta online y presencial y un taller de talleres de participación.
  • Fase 4 (Ciudad): Fase de retorno de los resultados (3 de febrero de 2022). Fase actual.
La audiencia pública es un instrumento de participación ciudadana, previsto en los artículos 51 y 52 del nuevo Reglamento, que consiste en un encuentro entre el Ayuntamiento y la ciudadana «para que ésta pueda recibir información y presentar y debatir propuestas en relación con una determinada actuación pública, actividad o programa de actuación municipal».
El acto del 3 de febrero contará con la asistencia, además de la concejala Marina Berasategui, de los concejales de Salud y Ciudadanía y de Cultura, Òscar Subirats y Daniel Recasens; además de los equipos técnicos de Participación y Urbanismo, para explicar los resultados del proceso y generar un diálogo con la ciudadanía.