La 27ª edición del Trapezi de Reus concluye con más de 40.000 espectadores

14 de mayo de 2023 a las 18:50h

Hoy ha finalizado la 27ª edición del Trapezi, la Feria de Circo de Cataluña. La feria, mercado estratégico organizado por el Ayuntamiento de Reus y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, con la colaboración de la Diputación de Tarragona, ha cerrado esta nueva edición con más de 40.000 espectadores. Desde el miércoles 10 ha acogido un total de 43 compañías de circo que han representado 31 espectáculos, dos instalaciones, espectáculos itinerantes, 2 cabarets con 14 números diferentes, en total 68 funciones durante los cinco días de feria.

La nueva dirección artística de este año, a cargo de Alba Sarraute y Cristina Cazorla, ha mantenido los objetivos planteados desde un inicio como la apuesta por todos los formatos de circo poniendo énfasis en que el talento local vuelva a la ciudad así como dando fuerte apoyo al talento emergente de todas partes. En su primer año como directoras artísticas de la Feria Trapezi, Sarraute y Cazorla han agradecido la implicación de todos, la buena recepción y el agradecimiento del público.

En cuanto a la programación artística, el Trapezi ha ofrecido una programación formada por compañías locales, estatales e internacionales con una clara apuesta por el talento local y compañías emergentes.

Espectáculos para todos los públicos

Una de las cifras importantes a destacar es el éxito de los espectáculos celebrados por las calles de Reus. Más del 90% de las funciones han agotado las entradas. Niños y adultos se han congregado en las calles de la ciudad para ver las propuestas de los artistas.

El Cabaret, la producción tradicional de Reus

En esta edición tampoco ha faltado el Cabaret, la producción del Trapezi que se ha podido ver las noches del jueves, viernes y sábado. Este año, bajo la dirección de Alba Sarraute y el presentador José Luis Redondo, artista y payaso multidisciplinario, la función de Cabaret ha sido una demostración única e imperdible que fusiona diferentes artistas, disciplinas y técnicas circenses como trapecio, malabares, báscula coreana, barra rusa y acrodanza. La última sesión la condujo Boni, en una noche que sirvió para conmemorar sus 40 años de dedicación al circo.

Las Jornadas Trapezi Pro Catalan Arts

Como cada año, la Feria Trapezi, como mercado cultural estratégico, ha organizado un punto de encuentro del sector para favorecer vínculos y complicidades entre profesionales y entidades del mundo del circo, promover el trabajo artístico, presentar creaciones actuales y proponer posibles colaboraciones. De este modo, en el marco del Área Profesional se han organizado varias sesiones que este año han puesto énfasis en crear engranajes entre todas las fases del circo: desde el proceso de creación de un espectáculo hasta la exhibición. También, en las diferentes etapas y momentos vitales del artista: desde la formación a la jubilación. Las actividades han sido lideradas por partners como La Central del Circ, COFAE, CircoRed y la APCC, y han participado más de 300 personas entre las cuales hay compañías, artistas y profesionales del circo.

Las jornadas profesionales se han desarrollado en formato híbrido durante el 10, el 11 y el 12 de mayo, con actividades presenciales en Cal Massó y en el teatro La Palma. En total más de 300 profesionales del circo se han reunido en el Trapezi. Ha habido profesionales de Cataluña y del estado español, así como de Alemania, Bélgica, Canadá y  México. Aparte de los programadores, el resto de profesionales han sido distribuidores, compañías, instituciones y agentes culturales.

Las cifras del Trapezi

Durante cinco días, Reus ha sido capital del circo y se calcula que han disfrutado del Trapezi más de 40.000 personas. Más de un centenar de artistas de 43 compañías, catalanas, nacionales e internacionales han actuado en el Trapezi. Los espectadores han podido ver un total de 31 espectáculos y 68 representaciones en 15 espacios de actuación diferentes.

La semana previa al Trapezi también se ha organizado el Trapezi en las escuelas, un proyecto donde los más pequeños de Reus han podido recibir a las compañías en el patio de 28 centros educativos de la ciudad. En total han disfrutado de esta iniciativa un total de 8.500 niños.

Esta tarde a las 19h, la Plaza del Mercadal acoge el espectáculo de clausura de esta 27ª edición: Cabaret Oh Mamma!, una apuesta muy especial de las directoras artísticas que, como su nombre indica, pretende ser una alegoría a la maternidad y a la conciliación familiar.