L'Accents 2022 arranca con los conciertos de los valencianos Algo en el Jardín de la Casa Rull y el reusense Fito Luri en el Fortuny

06 de octubre de 2022 a las 10:53h

Este fin de semana arranca la edición 2022 del Festival Accents con las cuatro primeras actuaciones programadas del total de 26 que se podrán ver hasta el 17 de diciembre. El viernes por la noche en el Jardín de la Casa Rull de Reus llega por primera vez a la ciudad el dueto valenciano Algo (20.30 h) y el sábado a las 20.30 h en el Teatro Fortuny habrá la presentación del nuevo disco de Fito Luri, "Salvar el alma", con un concierto copresentado con la Asociación de Conciertos de Reus. Las entradas para este concierto se pueden adquirir en la web del Teatro Fortuny  (www.teatrefortuny.cat) y las del dueto valenciano en www.codetickets.com

También este sábado a partir de las 13:00 h y con  entrada gratuita tendrá lugar el primer de los conciertos Vermut de l'Accents 2022. Será en el Jardín de la Casa Rull con el dueto reusense de pop electrónico Koeman. El domingo a la misma hora, pero en el Jardín del Botánico de Botarell, actuará la vendrellense Nerea Bassart Trio. Las entradas para esta actuación, que van acompañadas de un vermut Iris de De Muller, se pueden adquirir al precio de 3  euros en www.entradium.com

Toda  la información del Festival Accents en www.festivalaccents.cat

L'Accents 2022 está organizado por Empenta Cultural y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Reus y los ayuntamientos de Riudoms, la Selva del Camp, Botarell, El Morell, Cambrils y Mont-roig del Camp, además de la Diputación de Tarragona, y del Departamento de Cultura de la Generalitat.

Los artistas del fin de semana

Puede parecer que el grupo Algo sale directamente de otra época. Quizás también de otro lugar. Pero en realidad es mejor no engañarse: esto de Algo es atemporal. Clásico en el mejor sentido de la palabra. Una manera de hacer música, artesanal, que nunca pasará de moda. O que quizás nunca lo esté, realmente, y tampoco lo necesite. El grupo responde también al carácter de sus dos protagonistas, Alberto Montero y Gonzalo Fuster. Quizás los alias artísticos que se buscan no sean los más idóneos para buscarlos en Google, pero eso a ellos les da igual. Tampoco lo necesitan. Llegan a Reus para presentar por primera vez el disco homónimo editado por No Aloha Records.

Fito Luri, por su parte, llega por primera vez al Teatro Fortuny con una puesta en escena eléctrica y acústica para presentar el nuevo disco "Salvar el alma". El cantautor reusense se ha rodeado de todos los músicos que han colaborado en los dos trabajos anteriores y con un repertorio vibrante y emotivo, como suelen ser sus conciertos. Eso sí, sin dejar de lado sus canciones más representativas. Arriba del escenario no solo disfrutaremos de la música, sino que el artista Jordi Guillemí también intervendrá creando un cuadro durante el concierto y como no, la parte literaria de la obra estará representada por diferentes personalidades del mundo teatral.

"Salvar el alma" es toda una declaración de intenciones, una especie de metamorfosis introspectiva que ha iniciado el cantautor Fito Luri, un inicio de nuevos caminos donde las canciones a veces no tienen música y las palabras muchas veces, están musicadas.

El dueto reusense Koeman estrena su espectáculo "Pop feliz" en esta edición de l'Accents. ¡Un directo innovador en el cual mezcla sus canciones con grandes éxitos de la música en catalán pasados por el tamiz de la electrónica más bailable. ¿Es posible hacer un directo musical como una sesión de DJ? ¡Koeman lo hace realidad!

Nerea Bassart Trio es un proyecto nacido en 2019, donde tres músicos hacen de la variedad de sus influencias un estilo compositivo personal, que pasa por el funk, el soul y el pop-rock. Con esta música de raíz afroamericana que los caracteriza publicaron un primer disco, Soroll (Discmedi, 2020), con el cual aterrizaron en escenarios como el MMVV, El BPFest, el Auditorio Pau Casals o el Capsa Music Fest. Ahora publican Presons, un disco de 10 canciones en catalán, donde la sonoridad ya no es tan orgánica y donde se ha cuidado mucho la producción. La incorporación del sintetizador ha permitido también abrir camino hacia sonidos más urbanos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído