La calidad del agua de las fuentes de boca de Reus ya se puede consultar en línea a través del Geoportal, el portal web del Ayuntamiento de Reus que proporciona información municipal georreferenciada. El mapa localiza todas las fuentes de la ciudad, e informa del estado de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua, y publica la ficha de los resultados de la analítica que se realiza anualmente dentro del programa de control de calidad del agua, actualmente de 2022.
El objetivo es mejorar la información a la ciudadanía. El Geoportal muestra muy visualmente los iconos de cada fuente de boca en tres posibles colores: en color verde, se ven las fuentes analizadas; en amarillo, las fuentes que no han sido analizadas. En caso de que alguna de las fuentes presente algún resultado anómalo, el mapa indicará en rojo que la fuente se encuentra sin servicio.
La publicación de los datos es fruto de la colaboración entre los departamentos municipales de Salud Pública, el Servicio de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, y de la empresa municipal Aigües de Reus.
Árboles de interés local
Entre otra información, la última actualización del Geoportal incluye también la localización sobre el mapa de los árboles de interés local del término municipal.
Un estudio elaborado por el Ayuntamiento destaca los 28 árboles más notables y singulares del término de Reus con el objetivo de salvaguardarlos. Son Árboles de Interés Local, una catalogación regulada por la Generalitat de Catalunya, según la cual pueden ser declarados árboles de interés local o comarcal aquellos con alguna particularidad científica, con importancia histórica, de extraordinarias dimensiones o por su edad.
Geoportal
El Geoportal es un mapa web que integra en una misma plataforma el mapa virtual de Reus con servicios avanzados de localización e información cartográfica. A través de esta herramienta, se pone al alcance de la ciudadanía la información territorial y de servicios del Ayuntamiento. Se trata de una herramienta ágil, sencilla y que se adapta a los dispositivos móviles, con más de 1.200 visitas mensuales.
A través del Geoportal, el usuario puede encontrar geoposicionados los principales servicios disponibles en la ciudad, puede realizar mediciones para conocer las distancias precisas entre puntos o calcular áreas y desniveles, acceder al Streetview de Google sin salir del Geoportal, ver la evolución histórica de la ciudad a través de las ortofotos aéreas o hacer búsquedas por calle, coordenadas GPS o referencia catastral, entre otras utilidades.