Ingresado en Reus un niño de 4 años por un caso de dengue autóctono

05 de septiembre de 2023 a las 13:11h

Salud Pública ha confirmado un caso de dengue autóctono en Cataluña, han explicado fuentes del Departamento de Salud a la ACN. Se trata de un menor en la zona de Tarragona. El caso se detectó a finales de agosto y, tras la investigación epidemiológica pertinente, se consideró que la transmisión había sido autóctona.

El niño estuvo ingresado en el hospital y ahora ya ha recibido el alta. Hasta el 7 de agosto se habían confirmado 27 casos de dengue importados en Cataluña. Según ha adelantado ‘El Periódico’, el menor, de cuatro años, ingresó en el hospital Sant Joan de Reus.

Ahora, desde Salud Pública se están llevando a cabo las actuaciones correspondientes para evitar el posible contagio de otras personas. Se están buscando de manera activa nuevos casos en los lugares donde residió el paciente y en los lugares que haya visitado y se están realizando las inspecciones entomológicas en las zonas anteriores para detectar posibles focos de transmisión.

Además, se ha alertado a los servicios de atención primaria y hospitalaria para detectar casos sospechosos entre las personas que hayan residido o viajado a la zona. También se ha solicitado la realización de cribados delimitados en la zona de detección para la donación de sangre y sus componentes, órganos y tejidos.

Durante el año 2022 la detección de casos aumentó casi a los niveles de antes de la pandemia con un total de 120 casos confirmados. Todos los casos fueron importados de áreas geográficas endémicas de dengue, un 76% de la región de las Américas.

No obstante, el riesgo de importación de casos de las zonas endémicas hacia las zonas no endémicas donde hay presentes posibles vectores hace que la transmisión sea factible y esto ocasione la aparición de casos en la población autóctona.

Este sería el caso, por ejemplo, de los casos autóctonos que aparecieron durante los años 2018 y 2019 en España (2 en Cataluña) y Francia, de los aparecidos en Italia y Francia durante el 2020 (11 y 13 casos, respectivamente) o de los brotes detectados durante el 2022 en Ibiza, con 6 casos, y Francia, con 9 brotes y 65 casos.