Guaita a los 15 años de Eurecat Reus: “Queremos que Reus sea ciudad de ciencia e innovación"

05 de julio de 2023 a las 15:54h

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha participado este miércoles, 5 de julio, en el acto de celebración de los 15 años de Eurecat Reus, nacido originariamente como Centro Tecnológico en Nutrición y Salud (CTNS), un acto que ha reunido a las instituciones, empresas y personas que han sido claves desde su impulso y desarrollo hasta la actualidad, para potenciar este centro de referencia en investigación e innovación en los ámbitos de la nutrición, la salud y las ciencias ómicas. Actualmente, Eurecat Reus trabaja en un centenar de proyectos, con una previsión de ingresos que supera los 5 millones de euros para el año 2023.

Durante la clausura del acto, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha agradecido a todas las personas que hicieron posible la creación del CTNS y la trayectoria durante estos 15 años, y ha destacado que es necesario poner en valor el talento del territorio y la capacidad de transferencia de conocimiento, con los cuales Eurecat Reus es un referente. “Debemos ser conscientes de las potencialidades y el talento que tenemos en el territorio; y debemos crear red”, ha añadido.

 

“Estamos en un momento clave para que la ciencia, la innovación y el conocimiento sean la base de nuestra sociedad, y del crecimiento económico y social”, ha afirmado la alcaldesa. Y ha añadido: “Queremos que Reus sea ciudad de ciencia e innovación, y esto implica un trabajo como ciudad y como territorio, de la mano del resto de las administraciones y de la empresa privada”.

“Nuestro futuro pasa por seguir generando sinergias de colaboración con quien tiene el talento y quien genera el conocimiento”. “El Ayuntamiento de Reus ha estado, está y quiere estar”, ha afirmado la alcaldesa.

15º aniversarioEl acto de celebración también ha contado con la participación de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó; el rector de la Universitat Rovira i Virgili, Josep Pallarès, y el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López.

Durante el acto se ha repasado la trayectoria de los 15 años del centro por parte de quien fue director en el momento de la fundación del CTNS, Lluís Arola; el presidente del Patronato del CTNS y director general de la empresa Andrés Pintaluba, Andreu Pintaluba; el rector de la URV en el momento de la fundación del CTNS, Xavier Grau; el alcalde de Reus en aquellos años, Lluís Miquel Pérez, y la directora de Tecnología de Eurecat, Myriam García-Berro.

 

La celebración ha incluido una ponencia en la que el consultor en innovación alimentaria y director fundador de ADreamUp, Carlos Chetrit, ha expuesto la necesidad de realizar estudios científicos para demostrar la evidencia de los efectos saludables de alimentos e ingredientes, la estrategia de establecer colaboraciones con centros tecnológicos y las tendencias en el futuro de la alimentación y la nutrición.

Por parte del Ayuntamiento de Reus, también han asistido al acto, el concejal del área de Promoción Económica y Conocimiento, Josep Baiges; y el concejal de Empresa, Formación y Empleo, Carles Prats, así como representantes de Redessa.

 

Eurecat ReusEurecat Reus es la denominación que recibe el antiguo Centro Tecnológico en Nutrición y Salud. El CTNS fue creado en 2008 para realizar investigación especializada en la investigación en alimentos funcionales, alimentos que además de alimentar aportan un beneficio sobre la salud de los consumidores. El centro tenía un patronato integrado por 15 empresas y 4 instituciones (URV, Ayuntamiento de Reus, IRTA y ACCIÓ).

En 2016, el CTNS se integró en Eurecat. Actualmente en Eurecat Reus, en la que es el Área de Biotecnología del centro tecnológico trabajan unas cincuenta personas, en posiciones de alto valor añadido.

El Ayuntamiento de Reus ha colaborado con Eurecat Reus de manera muy intensa desde el inicio, con la presencia en el patronato, el apoyo constante en las actividades realizadas y en proyectos de hábitos saludables como jornadas de innovación, el PECT Nutrisalt, el AINS clúster de nutrición y salud, y otras iniciativas en el entorno de Tecnoparc.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído