La consejera de Territorio de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, ha visitado esta mañana de jueves la ciudad de Reus. Al llegar al Ayuntamiento local, la han recibido la alcaldesa Sandra Guaita, el delegado del Gobierno de la Generalitat en Tarragona, Àngel Xifrè, y otras autoridades locales entre las que se encontraban varios concejales reusenses.
Después de los saludos, la consejera ha visitado las dependencias consistoriales y ha firmado el Libro de Honor del Ayuntamiento. Ha aprovechado el momento para destacar a Guaita como la primera alcaldesa de Reus y ella misma como la primera consejera de Territorio. Asimismo, ha definido la capital del Baix Camp como "una ciudad emprendedora, de hombres y mujeres que han sabido mirar al futuro".
Posteriormente, Sandra Guaita y Ester Capella se han emplazado a una reunión de trabajo a la que han asistido otros miembros del Gobierno y en la que han tratado cuestiones como la movilidad sostenible, el despliegue del proyecto del tranvía, la renovación de la estación de autobuses y la nueva estación de Bellissens.
Movilidad sostenible y políticas de vivienda
"Hemos puesto sobre la mesa aspectos importantes que afectan el día a día de la ciudad, venimos a hacer políticas en positivo para nuestro territorio y que son primordiales para Reus y para toda la región metropolitana", ha señalado la alcaldesa sobre las necesidades ciudadanas que han trasladado a la Generalitat durante el encuentro. "Estamos en un momento histórico de transformación de la movilidad con la llegada del tranvía", ha añadido también.
Además, durante la visita institucional se han introducido otros temas relacionados con las políticas de vivienda, la mejora de la carretera de Cambrils y el plan director urbanístico del Camp de Tarragona. La consejera de Territorio ha expuesto que "el Departamento pone el acento en garantizar el acceso a la vivienda y hemos hablado de lo que corresponde a la Generalitat como propietaria de vivienda asequible de la ciudad de Reus".
Haciendo referencia a la memoria que publicó la Generalitat de Cataluña en la que se declaraba el territorio como zona tensionada, Ester Capella ha asegurado que están pendientes de agendar una reunión con la ministra Raquel Sánchez con "la voluntad de cambiar el trazado para que permita 'coser' el país entero y, concretamente, los planes directores que afectan a la segunda área metropolitana". "Tenemos que pensar desde una visión de conjunto de todas las ciudades y pueblos que la conforman y abordar el futuro para garantizar derechos a la ciudadanía", ha añadido la consejera.
De esta manera, la responsable de Territorio se ha puesto a disposición para trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de Reus de acuerdo con las necesidades que el municipio defina. En cuanto a la licitación del tranvía, por ejemplo, ha garantizado que trabajan para evitar cualquier retraso en el despliegue, ya que "es una prioridad desde el punto de vista de la ciudad y también para el país".
Incidencias en cercanías
Después de las últimas incidencias en Rodalies este verano, la consejera Ester Capella apunta que desde el Gobierno "están reclamando el traspaso integral de competencias y de gestión de la movilidad" y que quieren "tener la capacidad de tomar decisiones en todo aquello que afecta a los derechos de la población".
"Ahora mismo, Rodalies no garantiza el derecho a la movilidad y afecta a miles de ciudadanos y ciudadanas así como al conjunto de la economía del país", ha criticado la consejera de Territorio, quien ha evidenciado la necesidad de que las personas puedan ir al trabajo o llegar a su casa, o cualquier cosa que necesiten en su vida diaria.