El Instituto Municipal Reus Cultura, de acuerdo con la Comisión de Sant Jordi que está formada por librerías, floristerías y entidades, ha diseñado una Diada de Sant Jordi centrada en el sector profesional del libro y de la rosa que se celebrará en el Parque de Sant Jordi. La fiesta estará adaptada a las medidas de salud y seguridad que exige el PROCICAT, a la vez que se conservan los elementos tradicionales y que identifican la tradicional celebración, como son los libros y las rosas, y también las actividades relacionadas con el mundo del libro.
Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística del Ayuntamiento de Reus, ha explicado que "hemos continuado trabajando desde la comisión de Sant Jordi para que sea una propuesta consensuada y viable, aunque, como sabéis, las recomendaciones sanitarias decretadas por la COVID19 nos obligan a estar atentos y abiertos a que pueda haber cambios durante este mes que queda hasta el día de Sant Jordi".
Para garantizar la seguridad de todos y todas los participantes de la fiesta se ha reubicado la Diada en el parque de Sant Jordi ya que es un espacio que garantiza poder cumplir con la normativa. Se habilitará un espacio de entrada y de salida diferenciado, un aforo limitado de 250 personas simultáneamente (que tendrán un máximo de 30 minutos para poder estar en el interior), unas paradas más amplias para poder mantener la distancia y un recorrido marcado para evitar cruzarse con otras personas.
En esta ocasión no será necesario pedir entradas anticipadamente, aunque el aforo estará controlado y habrá que esperar en el exterior del recinto si en algún momento del día está completo. El horario de la jornada será de las 10:00 h hasta las 20:00 h.
Este año, se ha enfocado la jornada centrada en el sector profesional del libro y de la rosa. Así pues, en el parque de Sant Jordi podremos encontrar las librerías y las floristerías que normalmente participan en la jornada de la plaza del Mercadal y también se habilitará un espacio en la plaza de Anton Borrell para la firma de autores locales. Será en el punto de información del Ayuntamiento de Reus que, en esta ocasión, cederá también un espacio a la Diputación de Tarragona, institución colaboradora de la fiesta.
No se contempla, sin embargo, la participación de la sesentena de entidades que ponían parada el día de Sant Jordi alrededor de la plaza. Aun así, las entidades podrán estar presentes, de manera simbólica en el Parque de Sant Jordi aportando su actividad en un mural conjunto. Las entidades que quieran promover actividades en línea o presenciales en sus sedes también lo podrán hacer siempre siguiendo las medidas de salud y seguridad. También estarán presentes -aunque de manera diferente- los elementos de cultura popular propios de la diada de Sant Jordi como son el dragón o la Víbria.