FiraReus ha acogido la Jornada de Miembros del CCB, el reencuentro de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions & Exhibitions) en Cataluña después del confinamiento. El director de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), David Font, acompañado del alcalde de Reus, Carles Pellicer, ha inaugurado la Jornada de Miembros del Catalunya Convention Bureau (CCB) que ha reunido, de manera semipresencial, a más de un centenar de profesionales del sector catalán del turismo de reuniones.
Durante la jornada se ha presentado el plan de reactivación del turismo de negocios para los próximos años. La jornada, con ponencias sobre tendencias, soluciones tecnológicas y herramientas colaborativas, también ha contado con diferentes espacios de debate y reflexión.
La concejala de Economía y Conocimiento y consejera delegada de REDESSA, Teresa Pallarès, ha destacado que "firaReus se posiciona como uno de los primeros espacios del sector en recuperar la actividad MICE y sigue trabajando para adaptarse a los nuevos formatos y requerimientos de la actividad ferial y congresual".
Con motivo de este evento firaReus ha activado su plan de contingencia para la celebración de reuniones y ferias que entre otros, cuenta con las siguientes medidas: uso obligatorio de mascarillas, mantenimiento de las distancias de seguridad, adaptación de los aforos, dispensadores de gel hidroalcohólico en todos los accesos, incremento de los servicios de limpieza en lavabos y espacios comunes, circuitos de entrada y salida diferenciados y renovación de aire, entre otros. En cuanto al servicio de catering, éste también se adapta a la nueva situación a través de medidas específicas como la entrega individualizada de los productos o el incremento de los puntos de servicio para facilitar la accesibilidad y mantener las distancias de seguridad.
Desde el inicio de la pandemia, la industria turística ha sido una de las que más ha sufrido las consecuencias y el turismo de negocios, uno de los productos más afectados. Y las perspectivas a medio y largo plazo aún son inciertas. Font ha asegurado que "en esta fase de reanudación de la actividad, y aún con cierta incertidumbre, toca trabajar para la reactivación de la industria. Desde la ACT y en consenso con los patronatos de las diputaciones y los convention bureaux territoriales, hemos planteado y trabajado el plan de reactivación del sector MICE de Cataluña que presentamos hoy".
Los asistentes han podido seguir, de la mano de la ACT del Departamento de Empresa y Conocimiento, ponencias sobre tendencias, soluciones tecnológicas y herramientas colaborativas, que pueden contribuir a la recuperación del sector MICE.
Con la reanudación de la actividad, firaReus seguirá apostando por la nueva marca creada por el sector de los eventos presentada el pasado mes de noviembre, firaReus Events, con el objetivo de consolidarse como uno de los espacios de referencia en el mercado del turismo de reuniones en Cataluña.