Finalizan las representaciones del espectáculo de La Vieja Cuaresma en las escuelas de Reus

26 de marzo de 2021 a las 14:31h

Las representaciones del espectáculo de La Vieja Cuaresma en las escuelas de este año han finalizado este viernes por la mañana. Este 2021 se ha llevado a cabo en un nuevo formato dadas las recomendaciones sanitarias decretadas a raíz de la COVID19 y en lugar de realizarse el espectáculo en las Peixateries Velles, han sido el Carni y los músicos que le acompañan los que se han desplazado por las escuelas, evitando así el movimiento de los escolares y la mezcla de los grupos burbuja.

En total La Vieja Cuaresma ha visitado 24 escuelas y han podido ver el espectáculo 169 grupos escolares, entre P3 y 2º (de educación infantil y primaria). El total de niños y niñas que lo han podido ver son 4.225 alumnos.

El concejal de Cultura y Política Lingüística y de Educación del Ayuntamiento de Reus, Daniel Recasens, ha explicado que "todas las escuelas han estado muy contentas de recibir el espectáculo. Hemos constatado además que este año ha habido escuelas que no habían participado nunca en el programa educativo de La Vieja Cuaresma porque no se habían podido desplazar a las Peixateries y, en cambio, este año lo han podido disfrutar porque hemos sido nosotros los que nos hemos desplazado".

Las restricciones sanitarias y la adaptación del espectáculo ha hecho que este año no haya habido serradores y serradoras invitados. Únicamente a la escuela Cèlia Artiga pudo ir la ilustradora de La Vieja Cuaresma de este año, Clàudia Fernández. Los encargados de serrar las piernas a la Vieja Cuaresma han sido maestros de las escuelas, ayudadas por los niños y por el mismo Carni.

El espectáculo este año ha durado unos 25 minutos y se han repartido las funciones en 8 días, a razón de 6 semanas y haciendo 3 escuelas cada día. El concejal de Cultura y Política Lingüística ha asistido a varias de las funciones, incluida la última para despedir al Carni hasta el año que viene.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído