Este jueves será el último día del servicio de venta online de los Mercados de Reus

28 de junio de 2022 a las 12:27h

El apartado de los Mercados de Reus en la plataforma Ulabox dejará de prestar servicio el jueves 30 de junio. El acuerdo al que ha llegado Ulabox con el grupo internacional Rohlik hará que se lance una nueva marca en España, sezamo.es, que ofrecerá servicio primeramente en Madrid, y posteriormente en Barcelona. El resto de áreas geográficas en las que hasta ahora operaba Ulabox, dejarán pues de tener su servicio.

Esta experiencia ha durado más de dos años: la prueba piloto se puso en marcha en marzo de 2020 y pocos meses después ya se consolidaba la iniciativa, la primera de estas características fuera del área metropolitana de Barcelona, con la combinación de producto fresco y compra de supermercado. Desde los Mercados de Reus y la Concejalía de Empresa y Empleo se valora muy positivamente la prueba porque ha permitido perder el miedo tanto a vender online producto fresco por parte de las paradas, como a comprarlo por parte de los clientes.

Además, el proyecto tuvo una función de servicio importante en los momentos más duros de la pandemia y de los posteriores confinamientos perimetrales y consiguió sumar esfuerzos entre las paradas del Mercado Central y del Mercado del Carrilet. También ha demostrado que la venta online puede ser tan diversa como la presencial: con dos mercados, una quincena de paradas y una cesta de la compra compartida entre un mínimo de tres paradas y un ticket medio que se ha situado entre 80 y 100 euros.

Desde Ulabox también se valora muy positivamente la experiencia de todos estos años de trabajo conjunto con los Mercados de Reus. También se quiere transmitir un fuerte agradecimiento a todas las paradas que han participado, a los organismos que han apoyado la iniciativa y, muy especialmente, a todos los clientes que han confiado en Ulabox para llevarles los mejores frescos locales a su casa de la mano de los Mercados de Reus.

A partir de aquí, no se descarta volver a activar el servicio de venta online con una plataforma propia o a través de otro operador si hay un número suficiente de paradistas que quieran liderarlo. Actualmente, el número de paradas activas era de 12, dos del Mercado del Carrilet y diez del Mercado Central.