El Teatro Fortuny presenta la programación para el primer semestre de 2022

29 de noviembre de 2021 a las 13:45h

El Consorcio del Teatro Fortuny de Reus ha presentado esta mañana la oferta artística prevista para el primer semestre de 2022 pensada para un público amplio y diverso y con nombres destacados del panorama artístico. En la nueva programación el teatro tendrá un fuerte protagonismo, con la exhibición de los títulos más destacados que están actualmente en la cartelera y algunos de los que se estrenarán próximamente.

La programación se ha presentado tras la reunión del Consorcio del Teatro Fortuny que ha informado de que la programación que se presenta es una de las más extensas y variadas, en la que se quiere llamar la atención de un amplio segmento de la ciudadanía, que podrá encontrar en el teatro reusense una oferta diversa, para todos los gustos y edades. A la reunión ha asistido el alcalde de Reus, Carles Pellicer; la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, y el gerente del Consorcio, Josep Margalef, que ha detallado la programación preparada.

Para este próximo semestre de programación el Consorcio del Teatro Fortuny presenta un total de 32 espectáculos y 41 funciones. Habrá 16 espectáculos de teatro, 5 de música, 4 de danza (con 6 funciones), 2 óperas, un espectáculo musical (con 2 funciones) y 4 espectáculos familiares (con 8 funciones).

Se podrá ver "Història d'un senglar", con el actor Joan Carreras (Premio Max y Premio Butaca al mejor actor); "Oncle Vània; un concierto de la OBC, en exclusiva en la demarcación de Tarragona, o un recital de Clara Peya, una de las creadoras más originales y únicas, galardonada con el Premio Nacional de Cultura de 2019.

Se ha programado el grupo de danza y percusión internacional Maymanà o la presentación del nuevo disco del grupo de Constantí Els Pets. Algunos otros títulos destacados son "Puertas abiertas", de Emma Riverola, con Cayetana Guillem Cuervo; el espectáculo en solitario de Carles Sans, componente de El Tricicle, o "Los pazos de Ulloa", con Pere Ponce encabezando el reparto.

En el nuevo semestre de programación también se podrá vivir una nueva edición del Premio Internacional de Danza Roseta Mauri y, también de danza, la última producción del Ballet de Cataluña, "Don Quixot".

Con el Ciclo de Ópera en Cataluña llegarán a Reus las óperas "Don Pasquale" y "Rigoletto".

Una de las novedades previstas es la creación de un espectáculo poético musical en homenaje al poeta Gabriel Ferrater en el marco de los actos de conmemoración del Año Ferrater que será en 2022.

En el apartado de espectáculos familiares, el Fortuny tendrá las actuaciones del último montaje de Dagoll Dagom y Dàmaris Gelabert, "Bye Bye Monstra"; "Les aventures del lleó vergonyós", del grupo El Pot Petit y la actuación del grupo de animación infantil Cantajuego.

La nueva temporada volverá a tener títulos del ciclo Grandes Maestros, con 8 nuevas propuestas.

Finalmente, en el mes de junio el Teatro Fortuny programará la actividad pedagógica, que agrupará a varias escuelas, con el fin de llevar a cabo la cantata «La veu de la Terra», un proyecto impulsado por Camp d'Aprenentatge Pau Casals, conjuntamente con el Servicio Educativo del Departamento de Educación para tratar, mediante el ámbito artístico y especialmente la música, el cambio climático.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído