La candidata a la alcaldía de Reus por el PSC y Diputada en el Congreso, Sandra Guaita, celebra las partidas que ha conseguido para la capital del Baix Camp en los Presupuestos Generales del Estado.
"Hace tiempo que el territorio reclama inversiones a todas las administraciones para seguir creciendo y gracias a mi trabajo desde Madrid podemos celebrar que en los presupuestos del Estado se han escuchado muchas de estas reivindicaciones", asegura Guaita, quien expone que "nuestros presupuestos están destinados directamente a las personas, porque tenemos claro que los ciudadanos y las ciudadanas son el centro de nuestra acción política".
En esta línea, Guaita destaca que 6 de cada 10 euros van destinados a políticas que ayudan el día a día de las personas.
En cuanto a las partidas sociales, la candidata a la alcaldía por el PSC destaca el incremento de becas que, en el caso de Reus, beneficiará a 1.500 estudiantes, así como el aumento del bono cultural y el bono de vivienda joven. En esta línea, también ha puesto sobre la mesa la subida de las pensiones, que beneficiará a unos 23.000 reusenses y reusenses que verán como su retribución crece un 8,5%, "mientras que en época de gobiernos del PP los incrementos eran de un 0,25% como máximo", contrapone Guaita.
Millones de euros para infraestructuras
Respecto a las partidas en materia de infraestructura, la diputada socialista en el Congreso destaca los 500.000 euros para la Intermodal, una estación que "hace mucho tiempo que se está reclamando y que hemos conseguido sacar del cajón", dice Guaita, quien también señala los 200.000 euros para finalizar el estudio de la Estación de Bellissens, el cual debería finalizar el año que viene para comenzar seguidamente con el proyecto constructivo, y, finalmente, los 500.000 euros para el estudio de la movilidad de la N-420 que se complementa con 1,5 millones de euros para las variantes de Gandesa, Corbera d'Ebre y Riudecols para que la carretera vaya por fuera de estos municipios y el tráfico sea más fluido, así como una rotonda en Les Borges del Camp. Aparte, en los PGE también hay una partida de 4,2 millones de euros para el aeropuerto de Reus para "mejorar la seguridad de los pasajeros y del transporte".
Por último, en el capítulo de inversiones para cultura, los PGE destinan 150.000 euros para la ampliación del Centre de Lectura de Reus. "La entidad hace tiempo que trabaja para buscar fondos en diferentes administraciones y el Ministerio de Cultura se implica en esta inversión directamente en su ampliación", celebra Guaita.