El Programa de Gestión Alimentaria de Reus, que lidera la Concejalía de Bienestar Social, ha recibido 70.370 kg de alimentos procedentes de 57 espigoladas organizadas en el año 2022 que han supuesto un ahorro económico de 51.903 euros. Desde mayo de 2020, en plena crisis social provocada por la pandemia de la COVID-19, este programa colabora con la Fundación Espigoladors para promover el aprovechamiento alimentario. Fruto de esta colaboración, durante los años 2020, 2021 y 2022 se han recogido 184.171 kg de alimentos procedentes de 146 espigoladas que han supuesto un ahorro económico de 129.563 euros. Cabe destacar que el Programa de Gestión alimentaria de Reus ha recibido financiación por parte de la Agencia de Residuos de Cataluña para desarrollar el Programa de espigoladas en el Camp de Tarragona durante los años 2021 y 2022.
Esta iniciativa consiste en que personas voluntarias se encargan de recoger el producto que el agricultor, por diferentes motivos, no puede recoger, aunque aún conserva las condiciones y calidad para ser consumido. Una vez recogido el producto, cuenta con la colaboración del Taller Baix Camp, responsable de la recogida, la clasificación y la distribución de los alimentos recuperados del Programa de Gestión Alimentaria de Reus.
La mayoría de frutas y verduras se han recuperado a través de las espigoladas y otra parte a través de donaciones de los mismos productores.
El programa de gestión alimentaria recibe la mayor parte de productos recuperados y una pequeña parte se destina directamente a otras entidades sociales que trabajan con la distribución de alimentos para personas en situación de vulnerabilidad (Banco de Alimentos, Cruz Roja, Cáritas...).
Integración social y voluntariadoEsta colaboración entre la Concejalía de Bienestar Social y la Fundación Espigoladors, más allá del ámbito de la gestión alimentaria, también tiene incidencia en el ámbito del voluntariado y de la cohesión Social.
Desde el principio de la colaboración hasta diciembre de 2022, han participado en las espigoladas más de 500 voluntarios/as, a título individual o a través de entidades de la ciudad o de proyectos sociales.
Cómo participar en las espigoladasToda persona que quiera participar puede inscribirse a través de este enlace: https://espigoladors.
Fundación EspigoladorsLa Fundación Espigoladors es una empresa social que desde 2014 trabaja para el aprovechamiento alimentario de una manera transformadora, inclusiva, innovadora, participativa y sostenible.
La actividad que les da nombre y que se convierte en el punto de partida de su proyecto es la actividad de espigar. Esta práctica consiste en la recogida, en convenio con agricultores y agricultoras locales y personas voluntarias, de frutas y verduras que son descartadas del circuito comercial por excedentes de producción, por un descenso de las ventas o por cuestiones estéticas.