«Conviu l'estiu» es un programa organizado por el área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales para ofrecer actividades de verano a niños con riesgo de vulnerabilidad social. Este verano, del 3 de julio al 11 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 13 h, se ofrecen 150 plazas semanales durante julio y 70 durante agosto dirigidas a los niños de Reus de edades entre los 3 y los 12 años. De esta manera, se vuelve a recuperar el número de plazas que había antes de la pandemia.
Las diversas propuestas lúdicas que se realizan son, entre otras, actividades acuáticas en las piscinas del Club Natació Reus Ploms y del Reus Deportiu, excursiones y salidas, así como espacios para poder trabajar y elaborar las emociones.
Para acceder a estas actividades socioeducativas que se realizan durante el verano en la Escuela Mowgli, la Escuela Rosa Sensat y el Centro Cívico Migjorn tienen prioridad los niños con familias en situación de vulnerabilidad social y niños vinculados a actividades del barrio.
Este programa se organiza en varios puntos de la ciudad, con el fin de extender por todo el municipio la oferta socioeducativa.
Además de este programa, el área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales también facilita el acceso a 104 niños a los centros de verano organizados por entidades así como a los municipales, organizados por la Concejalía de Educación y Ciudadanía. El objetivo es garantizar un ocio inclusivo e integrador que permita incrementar y diversificar las oportunidades educativas más allá de la escuela.
Centros de verano adaptados subvencionados por el área de Servicios a las Personas y Derechos SocialesEste año, por tercer año consecutivo, la inscripción a los centros de verano adaptados que se realizan en Reus durante el mes de julio cuesta 15 euros a la semana por niño o adolescente a las familias que viven en la ciudad. Este coste rebajado vuelve a ser posible gracias a una subvención del área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales a las entidades que los organizan. El objetivo es paliar los efectos económicos de la inflación. Todas las plazas ofrecidas por los dos centros de verano del 3 al 28 de julio han sido cubiertas. Así, en el centro de verano deportivo «En verano Supérate» se han ofrecido 80 plazas subvencionadas y en el centro de verano ASPI Reus de Aspercamp, 119. En total, se han ofrecido 199 plazas subvencionadas.& nbsp;La inscripción ha sido semanal y se cerró antes de empezar la actividad con todas las plazas cubiertas. En ambos centros de verano participan niños y adolescentes que viven en otras ciudades.
Los dos centros de verano contribuyen a mejorar las capacidades y habilidades sociales, comunicativas y de juego, de acuerdo con el ritmo y las necesidades de los niños y adolescentes que participan. De esta manera, además de entretener, trabajan la mejora del autoconcepto y la autoestima, los hábitos de autonomía y de conocimiento del cuerpo, las relaciones entre los y las participantes con los monitores y monitoras, el fortalecimiento de los vínculos de amistad, etc. Cada centro de verano cuenta con un equipo de psicólogos y otros profesionales especializados en la atención a los niños y adolescentes que acogen. Además, algunas actividades se dividen en grupos reducidos con el fin de poder ofrecer una atención más personalizada.
«En verano Supérate»Las instalaciones del Club Natació Reus Ploms acogen la quinta edición del centro de verano «En verano Supérate», organizado por la Asociación Supérate y el Club Natació Reus Ploms, dirigido a niños y jóvenes, de 5 a 16 años, con Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos del neurodesarrollo. De lunes a viernes, de 9 a 13 h, en este centro de verano deportivo se practican muchas y diversas actividades como, entre otras, atletismo, bádminton, baloncesto, fútbol, balonmano, iniciación al hockey, juegos de cooperación, juegos de mesa, juegos populares, sesiones de terapia con perros de asistencia, talleres, tenis, voleibol, waterpolo, etc. De manera especial, este centro de verano también trabajará en el proyecto del dragón inclusivo, un elemento que formará parte del bestiario festivo de la ciudad y que saldrá por primera vez durante la Fiesta Mayor de Misericordia con el objetivo de potenciar la accesibilidad para llevar elementos del séquito de las personas con condición autista.
Centro de verano ASPI Reus de AspercampDe lunes a viernes, de 9 a 13 h, tiene lugar el Centro de Verano ASPI Reus, organizado por la Asociación Asperger-TEA del Camp de Tarragona (Aspercamp), dirigido a niños y jóvenes, de 6 a 21 años con síndrome de Asperger - TEA 1-2. Este verano, las actividades se centran en las diferentes fases de la historia. El objetivo principal es trabajar habilidades sociales, la autonomía y el descubrimiento del entorno mediante diversas actividades relacionadas con esta temática. El grupo infantil, de 6 a 11 años, entre otras muchas actividades hacen, olimpiadas griegas, cocina de la antigüedad, piscina, juegos tradicionales, excursiones, salidas culturales, etc. Y el grupo juvenil, de 12 a 21 años, hacen hípica, talleres culturales, baile y deporte, piscina, descubrimiento del entorno, actividades que potencian la autonomía y el conocimiento, etc. Los niños hacen este centro de verano en la Escuela Isabel Besora y los adolescentes en el Centro Cívico Llevant. Ambos centros cuentan con la presencia de psicólogos especializados de la entidad dirigiendo y orientando la actividad lúdico-terapéutica en un entorno natural.