El Presupuesto 2024 de Reus incluye un Plan de Inversiones histórico de 25 millones de euros

25 de octubre de 2023 a las 13:42h

El expediente de presupuestos para 2024 que el Gobierno de Reus llevará a votación del Pleno del Ayuntamiento del viernes 27 de octubre prevé un esfuerzo inversor histórico de 25.316.171,28 euros. Se trata del tercer esfuerzo inversor más importante desde 2010. Sin embargo, el plan no concentra el presupuesto en una única acción singular, sino que es el resultado de una visión amplia y transversal. Es un plan de inversiones diversificado. Si no se tienen en cuenta inversiones singulares como las de la nueva Feria y el nuevo Hospital de 2010, y la del proyecto de la Hispania de 2022, el Presupuesto de 2024 conlleva el mayor esfuerzo inversor de la historia.

El resumen del Plan de Inversiones 2024 es el siguiente:

  • Ayuntamiento de Reus: 17.001.186,44 euros
  • Empresas municipales: 8.304.094,84 euros
  • Total agregado: 25.305.281,28 euros

Reducción del endeudamientoEl histórico esfuerzo inversor es plenamente compatible con la reducción del endeudamiento. La previsión es que al cierre de 2024 el endeudamiento se reduzca en 3,86 millones de euros, hasta los 110.730.499 euros. La ratio de endeudamiento baje al 63,93% (70,55% al cierre de 2022)

Doble mirada: respuesta a las necesidades y pensar la ciudad en grandeEl Plan de Inversiones quiere dar respuesta a las demandas de la ciudadanía con una doble mirada al presente y al futuro de la ciudad, con la atención a las necesidades cotidianas de la ciudadanía y pensar en grande la ciudad del futuro.

En este sentido, el plan de inversiones responde y es plenamente coherente con los ejes de la acción de gobierno definidos en el Acuerdo de Gobierno y en el Plan de Acción Municipal 2023-2027: Escucha activa; Ciencia, innovación y crecimiento económico; y Ciudad verde y sostenible.

Principales inversionesLas principales actuaciones incluidas en el Plan de inversiones son las siguientes:

Vivienda

  • Inversiones para la ampliación del parque de vivienda social con acciones de reforma y rehabilitación de viviendas; y compra directa de viviendas. (610.000 euros)
  • Mejora de la calidad del parque de viviendas de la ciudad. Intervención en el barrio Fortuny en el marco del proyecto Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (1.388.690 euros)

Educación

  • Incrementar las plazas públicas de educación 0-3, con la nueva Escuela Infantil Municipal, que se construirá anexa a la escuela Eduard Toda. (1.000.000 euros).
  • Empezar a ejecutar las actuaciones previstas en el Plan de mantenimiento y mejoras en las escuelas. (300.000 euros)

Vía pública

  • Dar respuesta a las demandas de mantenimiento y puesta al día de la vía pública (2,1 millones de euros): parque y jardines (300.000 euros), alumbrado público (200.000 euros), mobiliario urbano (100.000 euros), juegos infantiles (100.000 euros), plan director de polígonos industriales (300.000 euros) y una histórica inversión anual en el plan de asfaltado (1,1 millones de euros).
  • Primeros pasos para la transformación de la calle Astorga en un eje cívico. (80.000 euros)
  • Continuar con la transformación en zona peatonal de la calle Ample y entorno, con la fase que incluye la intervención en la propia calle Ample y en la plaza de Pintor Fortuny (1.308.206 euros)

Movilidad sostenible

  • Despliegue de la red de carril bici con la construcción del tramo de la calle de Recasens i Mercader (350.000 euros).
  • Ejecución de obras previstas en el Plan de Movilidad Urbana y Sostenible (300.000 euros)
  • Construcción de la estación de Bellissens y el paso de ciudad, en colaboración con el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (1.238.992 euros)

Renaturalización

  • Desarrollo del proyecto de actuaciones para la renaturalización y la resiliencia de la ciudad, RENATUReus, cofinanciado con ayudas Next Generation (1.839.689 euros)
  • Actuaciones de mejora de rieras y la red de caminos, incluido en el camino de la Francesa (380.000 euros)

Seguridad

  • Mejoras en la seguridad ciudadana, vial y protección civil (469.000 euros)

Transformación urbanística

  • Avanzar en la transformación urbanística de ámbitos de la ciudad como el Carrilet (244.910 euros) y el barrio del Carme (223.850 euros).
  • Revisión del Catálogo de Patrimonio (80.000 euros)

Equipamientos culturales

  • Dar cumplimiento al convenio con el arzobispado para dotar a la ciudad del tercer teatro de gestión municipal con la rehabilitación del equipamiento de la calle de la Presó (1.174.067 euros)

Administración electrónica

  • Avanzar en el despliegue de la administración electrónica con una mejora de la gestión interna que debe revertir en un mejor servicio a la ciudadanía, con una nueva plataforma de gestión de expedientes (300.000 euros)

A continuación, se desglosan las principales inversiones de las empresas municipales:

RELLSA

  • Construcción del pabellón del Molinet: 850.000€
  • Ejecución del Plan de mantenimiento y mejoras en los equipamientos deportivos municipales: 550.000€

REUS MOVILIDAD Y SERVICIOS

  • Proyecto Área Riera Miró: 300.000 €

REUS SERVICIOS FUNERARIOS

  • Mejoras en el Tanatorio y en la flota de vehículos: 496.122€

CENTRO MQ Reus

  • 547.929 euros en obras, equipamientos, instalaciones e informática

REDESSA

  • Ahorro energético Mas Bertran I: 49.972€
  • Climatización viveristas 550.000€
  • CEPID 1: 74.000€

REUS PROMOCIÓN

  • Gaudí Centre: 150.681€

REUS CULTURA

  • Renovación de piezas de diversos elementos de la Fiesta Mayor y mejoras en las bibliotecas y adquisición de fondos bibliográficos: 83.550€

RSM - REUS ENERGIA

  • Instalación de placas solares en equipamientos municipales (1,47 M€)

RSM - AIGÜES DE REUS

  • Actuaciones para hacer frente a escenarios de sequía, como la recuperación de pozos o renovación de la red de agua (1,49M€)

REUS TRANSPORTE PÚBLICO

  • Mejoras del servicio y horarios Reus Transporte. 675.000€
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído