El Pleno debatirá el estudio de viabilidad del nuevo centro acuático y de fitness de Reus

22 de septiembre de 2020 a las 12:41h

El equipo de gobierno someterá a la aprobación del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Reus del próximo 28 de septiembre del estudio de viabilidad del centro Acuático y de fitness a construir anexo al Pabellón Olímpico Municipal.

Esta aprobación es el paso previo a la licitación de la concesión de obra y explotación del centro deportivo que contará con un conjunto de piscinas cubiertas y espacios complementarios para la práctica del fitness y de actividades dirigidas.

El ámbito de la actuación abarca un total de casi 8.000 metros cuadrados y una edificación de un total construido de cerca de los 5.000 metros. El estudio de viabilidad justifica la finalidad de la obra y define entre otros las características esenciales, los aspectos económicos y funcionales del futuro centro.

Una vez realizada la aprobación, publicación y finalizado el plazo de exposición pública, se podrá proceder a tramitar el expediente de licitación de dicha actuación.

Consultas preliminares El estudio recoge las modificaciones de algunas de las propuestas de los participantes, una vez realizadas las oportunas evaluaciones de las consultas preliminares al mercado que el Ayuntamiento publicó en el perfil del contratante de principios de año y que finalizaron en fecha 15 de mayo, una vez restablecidos los plazos interrumpidos por la COVID19.

Un centro acuático orientado a un uso social La principal finalidad de este centro deportivo es responder a la demanda expresada en la encuesta de los hábitos deportivos de los habitantes de Reus para poder desarrollar una actividad física y deportiva orientada a la salud y mejora de calidad de vida de las personas.

Un centro multidisciplinario y abierto a todas las franjas de edad y condición física que podrá absorber la cifra de 4.000 abonados. El Alcalde de Reus, Carles Pellicer, ha manifestado que "nuestra idea es dotar a la ciudad de un espacio polivalente que permita desarrollar todo tipo de ejercicio físico, pensando en el bienestar y la salud de las personas. Un gran proyecto de este mandato que responde a la demanda de nuestra ciudadanía".

Para Josep Cuerba, concejal de deportes, «hasta la fecha de hoy hablábamos de concejalía de deportes y ahora hay que decir concejalía de deportes y de la actividad física, especialmente en los últimos años en los que el Ayuntamiento ha hecho un importante esfuerzo inversor para mejorar y dotar de nuevos espacios deportivos orientados al deporte de competición, formación y escolar, como por ejemplo los polideportivos. Con este nuevo equipamiento queremos abrir la práctica de ejercicio físico a toda la población".

El equipamiento debe cumplir con los objetivos de sostenibilidad y de eficiencia energética y unos estándares constructivos de calidad. El edificio debe complementarse con la urbanización exterior que incluirá espacios deportivos de uso libre y una zona de aparcamiento.

Modelo de cooperación público/privada Con una inversión total prevista de 8 M€ y una aportación municipal máxima de 1,4 M€ el centro saldrá a licitación mediante los correspondientes pliegos administrativo y técnico.

Este modelo ampliamente presente en todo el territorio permite al Ayuntamiento cumplir con uno de los principales objetivos del Plan de Acción Municipal y ejecutar el ambicioso plan de inversiones para este mandato, además de garantizar un servicio deportivo de calidad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído