El Museo de Reus conmemora el Día Internacional de los Museos con una visita en 360°

13 de mayo de 2020 a las 09:47h

El próximo lunes día 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y desde el Museo de Reus se estrena una propuesta nueva que permitirá realizar una visita de 360° en un momento en que, con la aparición de la COVID19 y la necesidad de que la población se confine en su casa, se ha visto necesario poder presentar una fórmula apropiada para poder seguir disfrutando del espacio museístico reusense y del resto de equipamientos patrimoniales que gestiona.

Se trata de una visita de 360° por los diversos equipamientos que permitirá observar algunas de las obras de arte, colecciones, exposiciones, o incluso, adentrarse bajo tierra para redescubrir el refugio de La Patacada, entre otros. Es una herramienta que desde el Museo se quiere que se convierta en una visita virtual 100%, por lo tanto, el día 18 será el pistoletazo de salida y se irá actualizando y ampliando.

A lo largo de todos los años de su historia, tal y como explica Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, "el Museo de Reus ha evolucionado tal y como también lo ha hecho la sociedad reusense, desde un Museo estrictamente local, en el que sus colecciones hacían referencia exclusivamente a la ciudad, hasta la actualidad, con unos fondos que son el reflejo de la actividad humana vinculada a nuestro espacio vital, que no es otro que Reus y su comarca natural".

Y es en este contexto que, tal y como explica su director, Marc Ferran, "el Museo ha crecido, no sólo con objetos sino también con espacios patrimoniales como el refugio antiaéreo de la Patacada, testimonio de uno de los episodios más trágicos de nuestro pasado reciente; la fábrica de ladrillos de Sugranyes, que nos habla de la importancia que la cerámica ha tenido para Reus a lo largo de la historia, y –especialmente– el Centro de la Imagen Mas Iglesias, que reúne una de las colecciones más importantes de fotografía y de imágenes en movimiento".

Con la propuesta que se presenta para el Día Internacional de los Museos, el Museo de Reus da un paso más, porque el objetivo de esta propuesta es más amplio porque no sólo consiste en visitar el Museo sino que también se podrán descubrir algunos de los trabajos que se realizan, observar imágenes antiguas, ver el interior del Mas Iglesias o pasear por la sala grande del Museo de arqueología disfrutando de la exposición de dibujos.

La propuesta, que se puede definir como una "cata virtual del Museo de Reus" permite que el ciudadano explore cada uno de los cinco equipamientos:

  • Museo Salvador Vilaseca
  • Museo de Arte e Historia
  • Centro de la Imagen Mas Iglesias de Reus
  • Refugio antiaéreo de la Patacada
  • Fábrica de ladrillos del Sugranyes

Con la voluntad de ofrecer una experiencia muy interesante, en cada espacio habrá varias opciones. Desde las exposiciones, salas de reserva, muestras de los trabajos de conservación y documentación, trabajos de refotografía, ejemplos de imágenes en movimiento antiguas, trabajos de investigadores destacados explicados en primera persona, o alguno de los detalles que más adelante se podrán ver en la nueva exposición "Cosas de Reus" –que abrirá en el Museo de Reus tan pronto como la situación lo permita-, hasta la visita virtual "Vírgenes, Santas y otras mujeres del Museo".

En todo caso, esta nueva propuesta del Museo de Reus ofrece a los visitantes dar un paso más para vivir la historia de la ciudad en primera persona, recorriendo las diversas salas y adentrándose en el día a día de la institución. Marc Ferran explica que "el Museo de Reus no ha dejado de moverse durante este tiempo. Ha evolucionado y se ha replanteado para ser un museo inclusivo y para todos", y concluye que "actualmente, desde el museo se trabaja en la innovación y la reflexión para generar relatos nuevos en torno a nuestras colecciones, que –más allá de que puedan ser más atractivos para la audiencia– sean capaces de reflexionar sobre el presente y sobre el futuro desde la mirada al pasado".