Hace casi 10 años, en 2014, los Mercados de Reus estrenaron el ciclo «Cocina con DO», con la demostración en directo de recetas con productos del mercado y de proximidad, que se presentaron con vinos del territorio y la voz en primera persona de sus elaboradores. Ahora, el Mercat Central, recupera el hilo pero poniendo como protagonista el vino.
«Vinos con DO Mercados de Reus» es un ciclo de catas para poner en valor el vino del territorio a partir de un enfoque humano y paisajístico, descubrir el vino por lo que implica de humanidad y naturaleza, con una aproximación que no sea técnica para que todo el mundo la pueda abrazar. Cada cata se plantea como un diálogo con los elaboradores de vino para conocer su filosofía de vida, la manera de interpretar un trozo de tierra, una variedad, de asumir un clima… Todo esto que también está dentro de cada botella.
Vino y mercado, un binomio consolidado
Con esta actividad el Mercat Central busca aportar valor añadido a la cultura del vino, haciendo pedagogía entre sus clientes y contribuyendo a apuntalar la cultura del vino en Cataluña, tan cercana a la gastronomía y al producto de calidad y del territorio. Los Mercados de Reus deben estar más ligados al vino porque Reus, más allá del vermut, también es vino. Para empezar, en esta primera edición de otoño, se presentan tres de las seis denominaciones de origen que hay en el territorio: DOQ Priorat, DO Tarragona y DO Conca de Barberà.
Y es inevitable empezar por la DOQ Priorat, con un proyecto emergente, relativamente nuevo, de una enóloga joven pero con mucha experiencia: Sandra Doix, que elabora vinos de alta gama en Poboleda. Del Priorat, viajaremos a Vila-seca, con viñedos cerca del mar con un proyecto referente y cualitativo también, el de Eduard Morell en Vinyes del Terrer, excelencia dentro de la DO Tarragona. Y terminaremos de nuevo en el interior del Camp de Tarragona, pero en este caso en la DO Conca de Barberà, en Montblanc, con la Bodega Josep Foraster, con vinos de trepat que han sido incluso recomendados en el New York Times.
Así, la primera edición de «Vinos con DO Mercados de Reus» presenta estas tres catas repartidas las próximas semanas:
Jueves, 19 de octubre, a las 6 de la tarde
- DOQ PRIORAT – Sandra Doix (MarLa)
- http://www.sandradoixceller.com/
Jueves, 16 de noviembre, a las 6 de la tarde
- DO Tarragona – Eduard Morell (Vinyes del Terrer)
Viernes, 1 de diciembre, a las 6 de la tarde
- DO Conca de Barberà – Ricard Foraster (Celler Josep Foraster)
- https://www.josepforaster.com/

El Almacén, la bodega del Mercat Central
El Mercat Central dispone desde hace casi tres años, de una tienda de vinos la bodega El Almacén, que abrió en el mercado su segundo establecimiento en Reus. Su selección hará posible este primer viaje por las DO del territorio.
A la vez, con esta actividad se pone en valor que haya una tienda de vinos en el mercado con un catálogo amplio y diverso que muestra la riqueza del país.
Las catas se harán en la parada de la bodega El Almacén y cada día contarán con la participación activa de otras paradas del mercado para acompañar el vino con producto fresco y elaborado. El número de plazas por cada cata es limitado y hay que hacer inscripción previa gratuita en la tienda de la bodega El Almacén del Mercat Central de Reus.
De la mano de la periodista Ruth Troyano
El ciclo cuenta con la participación de la periodista reusense Ruth Troyano, especializada en el mundo del vino, máster en planificación y gestión del turismo enológico y sumiller. Justamente este 2023 ha sido galardonada como mejor prescriptora del vino en los Premios Bite i Mos de enoturismo y gastronomía, que otorga la Agència Catalana de Turisme. El jurado destacó su compromiso con el vino elaborado en Cataluña y la profundidad y sensibilidad que transmiten sus textos, poniendo en valor la cultura y el territorio que hay detrás de una copa de vino.
La periodista conducirá las catas del ciclo «Vinos con DO Mercados de Reus» a partir de una conversación con el elaborador de cada bodega. Esta primera edición de otoño consta de tres talleres, pero si la acogida de los clientes del mercado es buena, está previsto hacer una segunda edición durante el primer semestre de 2024.