El Gobierno de Reus inicia un plan de choque de limpieza y mantenimiento de los parques infantiles, cuya fase inicial comenzará inmediatamente en 15 de los 60 parques de la ciudad y que se ejecutará a partir de mañana 6 de septiembre. La primera intervención se hará en el Parque de Teresa Miquel i Pàmies y, más adelante, el objetivo es que las actuaciones tengan continuidad a lo largo del año para cubrir la totalidad de zonas de juego infantil que hay en la ciudad.
Una vez finalizado el plan de choque de limpieza en los barrios de este verano, la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita, y el concejal de Vía Pública, Daniel Marcos, han presentado las nuevas actuaciones, que llevarán a cabo de manera coordinada la empresa Reus Net y las Brigadas Municipales esta mañana en la plaza Morlius.
"La voluntad que tiene este gobierno desde el primer día ha sido la escucha activa de la ciudadanía, nos empezamos a reunir con representantes vecinales de los diferentes barrios y entidades y una de las problemáticas que nos trasladaron, que importa y afecta mucho a la ciudadanía es la limpieza", ha explicado la alcaldesa. Así, una de las principales reclamaciones fue la limpieza y mantenimiento de los parques infantiles. Desde el Ayuntamiento, se inició un estudio de estos espacios y se evidenció su "estado de dejadez".
Asimismo, Guaita ha afirmado que "habrá un plan de mantenimiento calendarizado y estructurado para que los parques estén en unas condiciones óptimas, especialmente para un sector tan sensible como la población infantil". Para ejecutarlo, no se ha incrementado la partida presupuestaria de la concejalía de Vía Pública, sino que se ha reorganizado el servicio de limpieza y de las brigadas para adaptarse a las necesidades puntuales y específicas de limpieza y mantenimiento.
Ante la "falta de limpieza y mantenimiento" que se ha detectado en las revisiones e inspecciones que se han hecho en diferentes parques, el concejal Daniel Marcos explica que las actuaciones se ejecutarán un máximo de 48 horas, siempre que sea posible. "Primero, intervendrá la empresa Reus Net, que hará la limpieza y desinfección intensiva del mobiliario, el pavimento, la zona de juego... y eliminando posibles pintadas y grafitis entorno al parque. Y al día siguiente, actuará la brigada municipal con el mantenimiento, repintado y cualquier desperfecto que se tenga que sustituir o reparar (vallas, bancos, mobiliario, papeleras, fuentes de agua o jardinería)", especifica Marcos.
El día antes de la actuación se hará un cierre perimetral del parque informando a la ciudadanía de los motivos, ya que las zonas de juego permanecerán cerradas en el proceso. "Después de esta primera actuación, haremos una valoración y comenzaremos la intervención en las siguientes zonas", expone el concejal de Vía Pública, quien señala que "los planes de limpieza y desinfección tendrán una continuidad trimestral, cada tres meses se hará la intervención; y las brigadas municipales, dentro de su programación, harán estas reparaciones o sustituciones para garantizar el mantenimiento" de acuerdo con las necesidades de cada parque infantil.
Además, Sandra Guaita ha criticado que en los últimos años "no se acababa de ejecutar todo el presupuesto municipal en Vía Pública, hecho que nos cuesta entender con las demandas que había en la ciudad porque había muchas acciones que se tenían que haber hecho y no se han hecho". De este modo, se encuentran con problemáticas ya detectadas, pero "no se había hecho absolutamente nada para solucionarlas", añade. Actualmente, el Gobierno de Reus está trabajando en el presupuesto de cara a 2024, que vendrá determinado por una serie de objetivos, como la limpieza y la vía pública, que permitirán a la vez definir el nuevo Plan de Acción Municipal.
La alcaldesa ha aprovechado la rueda de prensa para detallar al personal de limpieza y de las brigadas los objetivos del nuevo plan de choque. También, ha recalcado que "si los servicios funcionan, nadie se queja" y les ha agradecido su tarea en beneficio de la ciudad y las necesidades de la ciudadanía.