La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes, 12 de febrero, el Plan Estratégico de Participación Ciudadana, el documento que planifica las políticas públicas que el Gobierno de Reus desarrollará durante el mandato 2019-2023, de acuerdo con el compromiso de gobernar con criterios de colaboración y de proximidad con la ciudadanía.
El objetivo del Plan Estratégico de Participación Ciudadana de Reus es disponer de una herramienta que permita definir las prioridades de la acción de gobierno en materia de participación ciudadana, así como concretar y desplegar todo lo establecido en el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, de manera planificada, integradora y cohesionada.
En este sentido, el plan se enmarca en el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado por el consistorio para ofrecer el máximo número de canales y medios de participación posibles, hacerlos más accesibles y transparentes, dentro de un marco garantista, de seguridad jurídica y corresponsabilidad.
El Plan Estratégico de Participación Ciudadana es el instrumento de planificación que establece los ejes estratégicos, las líneas de trabajo, los objetivos y las acciones que llevará a cabo el Ayuntamiento en el ámbito de la participación ciudadana en los próximos años.
Así, el plan contempla 4 ejes estratégicos, 19 líneas de trabajo, 87 objetivos y 123 acciones. Los ejes son:
- Eje 1.- Acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas
- Eje 2.- Fomento de la cultura participativa y democrática
- Eje 3.- Instrumentos de participación ciudadana
- Eje 4.- Canales y medios de participación ciudadana
El Plan Estratégico de Participación Ciudadana respeta los bloques que se trataron en los espacios deliberativos del proceso de participación ciudadana para la elaboración del nuevo reglamento de participación, así como la estructura del documento, una vez elaborado.
El Plan Estratégico de Participación Ciudadana no es sólo fruto del trabajo interno de la concejalía de Participación, Ciudadanía y Buen Gobierno, sino que en su elaboración se ha tenido en cuenta: el proceso de participación para la elaboración del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana; el nuevo Reglamento de Participación, el Plan de Acción Municipal, Reus 2019-2023, y la trayectoria y experiencia que la ciudad tiene en materia de participación ciudadana.