El Gaudí Centre presenta diversas novedades para continuar adaptando su oferta cultural y de actividades y hacerla más atractiva para diferentes tipologías de público y con la voluntad de acercar la figura de Antoni Gaudí a todo tipo de visitantes. Con esta iniciativa se quiere fomentar la visita al centro de los más jóvenes a través de una propuesta lúdica para público familiar y talleres manipulativos para los más pequeños, sin olvidar el público general al que se ofrece un calendario renovado de visitas y actividades para diferentes targets. Las nuevas propuestas que ofrecerá el Gaudí Centre próximamente son:
El enigma de Atkesi Nazo, Escape Room
Un nuevo modelo de actividad que nos acerca los espacios y contenidos de manera amena interactuando con el patrimonio, los recursos y la información del Gaudí Centre.
Dirigida fundamentalmente a público juvenil, también se puede realizar en familia, grupos de amigos, empresa...
Funcionamiento
El relato del escape gira en torno a la visita realizada al Gaudí Centre de Takeshi Nazo, un japonés apasionado de la obra de Antoni Gaudí. Antes de marcharse dejó una caja misteriosa con una nota que decía que quien consiguiera abrir la caja se podría quedar el tesoro que hay dentro.
Para resolver los enigmas es necesario que los participantes se involucren con la exposición, manipulen los interactivos y observen maquetas, imágenes y otros elementos.
Los participantes deberán ir superando una serie de pruebas relacionadas con un concepto o ámbito de la vida y obra de Gaudí. Quien se convierta en un experto en Gaudí como en Takeshi y resuelva todos los enigmas podrá abrir la caja. La resolución del enigma permitirá la apertura de la caja del premio. Ésta contendrá objetos promocionales u otros. La actividad tiene la voluntad:
- De ofrecer una propuesta de actividad diferente a las habitualmente planteadas en el centro. - Acercar el Gaudí Centre y la figura de Gaudí al público no habituado a visitar el espacio. - Dar a conocer algunos de los contenidos del Gaudí Centre de manera lúdica pero rigurosa - Interaccionar con los contenidos y recursos del espacio. - Promover la parte de investigación, búsqueda, ingenio, habilidad y capacidad de organización para resolver el escape room.
La duración de la actividad es de 1 hora aproximadamente y el máximo de participantes es de 6 personas por grupo, pueden realizar la actividad simultáneamente hasta 3 grupos que incluso pueden competir entre ellos a la hora de resolver los enigmas.
Descubrimos a Antoni Gaudí. Del Genio a la persona
Se proponen dos tipos de visitas dinamizadas, una dirigida a público general y otra para público familiar.
La finalidad es sin duda acercar la figura de Antoni Gaudí a todos los públicos y en especial al pequeño público y dar a conocer el Gaudí hombre dentro del contexto de su tiempo. Para captar la atención del visitante está previsto presentar una serie de retos a las familias a través de audios, imágenes y otros recursos.
La propuesta para público general seguirá la evolución cronológica de la vida del arquitecto, mediante recursos visuales, interactivos y de audio, así como materiales específicos de la visita. Permitirá al visitante descubrir curiosidades tanto personales como de su obra que a veces pueden pasar desapercibidas.
Estas visitas complementan las visitas guiadas que se ofrecen actualmente en el Gaudí Centre y se basan en:
- Acercar curiosidades tanto personales como de la obra de Gaudí que pueden pasar desapercibidas.
- Poner énfasis en la persona de Gaudí, su contexto histórico, las ciudades donde vivió, las personas de su entorno y el Gaudí más personal.
- Dar un punto de vista diferente a los contenidos, maquetas y recursos del Gaudí Centre.
- Aportar una sensación o aspecto más vivencial y sensorial para el visitante y no tan formal o académica.
Estas visitas tendrán una duración de una hora aproximadamente, con grupos máximos de 20 personas y tendrán el mismo precio que la entrada al museo, no suponiendo así un incremento del precio para la actividad.
Talleres creativos
Los talleres pretenden a partir de la posibilidad de manipular diferentes materiales y utilizar diferentes técnicas. Acercar las artes decorativas propias del modernismo de forma experiencial, estableciendo paralelismos entre el taller realizado y ejemplos que podemos encontrar en la ciudad de Reus, con la voluntad de aproximar el patrimonio. Estos talleres tienen por objetivo:
Dar a conocer algunas técnicas propias de las artes decorativas del modernismo.
Dar a conocer el patrimonio de la ciudad de una forma más significativa.
Ser un complemento a las visitas al Modernismo de Reus y al Gaudí Centre.
Se realizan dos talleres manipulativos:
- Decora tu baldosa utilizando la trepa. ¿Te animas?
Taller de cerámica. Cada participante realiza una baldosa vidriada a partir de la técnica de la trepa. Se trabaja a partir de una versión simplificada de uno de los motivos presentes en diferentes edificios modernistas de la ciudad.
- Convirtámonos en ebanistas por un rato.
Taller de marquetería Se realiza un taller de marquetería a partir de chapas de madera que los participantes deben cortar con tijeras y combinar según los motivos modernistas empleados por artesanos en nuestra ciudad. Duración de cada taller: 1 hora Grupos: recomendable máximo 15 pax Edades recomendadas a partir de 5 años Precio: 5€ por participante Para desarrollar el proyecto la Agencia Reus Promoción ha contado con la colaboración de la Diputación de Tarragona.
Calendario de actividades
Estas actividades se irán programando periódicamente y de manera estable en el Gaudí Centre. Para dar el pistoletazo de salida de estas nuevas propuestas este fin de semana se ofrecerá de forma gratuita una cata de las visitas:
PROPUESTA ACTIVIDADES DEL 7 AL 9 DE MAYO 07/05/21 EL ENIGMA DE TAKESHI NAZO. Escape Room, 18:00h 08/05/21 DESCUBRIMOS A ANTONI. DEL GENIO A LA PERSONA- Visita familiar, 17:00h 09/05/21 DESCUBRIMOS A ANTONI. DEL GENIO A LA PERSONA, 12:00h El Gaudí Centre Reus sigue apostando por la digitalización de sus servicios, aplicando progresivamente todas aquellas medidas que hagan más cómodo el acceso a este equipamiento y a sus actividades por parte de visitantes y usuarios.
En esta línea el Gaudí Centre pone en funcionamiento este mes de mayo una plataforma electrónica de venta de entradas en línea, que permite hacer reservas o adquirir entradas para el mismo centro o de actividades que allí se realicen, por Internet sin intermediarios ni comisiones, con un diseño responsive que se adapta a todos los dispositivos móviles.
A través del enlace de Reus Turisme se puede reservar y pagar de forma rápida, ágil, cómoda y segura, las entradas a la exposición permanente del Gaudí Centre, reservando y hora más adecuada para el visitante; y también para otras actividades del mismo centro, o del resto de equipamientos y visitas gestionadas por la Agencia de Reus Promoción.
El nuevo sistema de compra en línea, no sustituirá la venta de entradas en el mismo Gaudí Centre que se seguirá ofreciendo como hasta ahora.
Visitas gratuitas, con reserva de entrada
Mediante esta tecnología, también se permite hacer la reserva de plazas para las actividades gratuitas que el Gaudí Centre ofrece a lo largo del año, como por ejemplo, las actividades relacionadas con las jornadas del Día Internacional de los Museos, jornada de puertas abiertas, entre otros, que también están sometidas a un número máximo de aforo.
Dado que estas actividades no comportan un gasto económico, se pueden obtener mediante reserva de plaza validable en la entrada del Gaudí Centre el día de la actividad, de esta forma se puede controlar en todo momento el aforo de la actividad. Reservas a través de la web.