La Oficina de Turismo implanta una tienda de artículos de merchandising museístico y de artesanía en la recepción del centro y renueva la imagen exterior para hacer más visible el centro de interpretación dedicado a la vida y obra de Antoni Gaudí.
Desde Promoción de Ciudad se está trabajando con la marca Gaudí, poniendo en valor la figura de Antoni Gaudí en la ciudad, sus orígenes y su vinculación al territorio. Por este motivo se ha vinilado la fachada principal del edificio para que tanto los visitantes como la propia ciudadanía identifiquen el centro de interpretación y Reus como la ciudad de Gaudí.
La renovación exterior coincide con la inauguración de la tienda ubicada en la Oficina de Turismo celebrada hoy jueves. La finalidad es dar respuesta a la demanda de visitantes y ciudadanía de adquisición de artículos de merchandising de ciudad, teniendo en cuenta que hasta el momento, la variedad de productos con inspiración en motivos locales es limitada: Asimismo, se han buscado artículos diferenciados de los que se pueden encontrar en algunos establecimientos de la ciudad.
Se trata de ofrecer al visitante una experiencia de visita más completa y lúdica, que se complemente con la visita al Gaudí Centre y la ciudad. Se quiere también equiparar el Gaudí Centre y la Oficina de Turismo con otros equipamientos culturales similares donde se pueden adquirir este tipo de productos.
Para llevar a cabo el proyecto se ha elaborado un estudio previo de los productos más vendidos en tiendas de dimensión y ubicación similar al Gaudí Centre.
Destacar que tanto los proveedores como los productos se han escogido siguiendo los criterios de:
- Territorio (en cuanto a proximidad)
- Sostenibilidad
- Artesanía
Los proveedores son empresas catalanas, que realizan artículos para otros museos y equipamientos culturales. Los productos a la venta son sostenibles y ecológicos además de fabricados en Cataluña.
Los productos textiles están realizados con material reciclado PET post-consumo y 100% con energía renovable además de contar con certificado Oeko-tex.
Los llaveros de metacrilato están elaborados aprovechando las pantallas separadoras fabricadas durante la pandemia y que ahora ya empiezan a ser un rechazo difícil de eliminar sin coste para el medio ambiente
La tienda cuenta inicialmente con 4 líneas básicas de producto relacionadas con el patrimonio modernista de la ciudad, y la marca Gaudí. Se pone a la venta una cincuentena de productos variados.
Dentro de este abanico de artículos, existen diferentes games temáticas:
- Firma Gaudí: libretas, bolígrafo, lápiz, punto de libro...etc.
- Modernismo: llaveros, imanes, postales, puntos de libro, láminas, vasos, posa vasos..., y dentro de la línea textil: abanicos, fulares, fundas gafas.
- Láminas y postales: Colección de láminas y postales de diferentes espacios de la ciudad que se irán renovando y ampliando.
- Espacio dedicado a la exposición de artículos de joyería de autores locales: donde los artesanos con joyas inspiradas en la ciudad podrán mostrar sus colecciones que los visitantes podrán adquirir en sus establecimientos.
Los joyeros confirmados mediante el Colegio de joyeros de Cataluña son J. Prats Joier Artesà, Jud Joies, Siat Sans, Lara Joies, Rovira Joiers y Patricia Godall.
Los productos a la venta variarán en función de la temporada.
Mobiliario y diseño de la Tienda del Gaudí Centre
El diseño propuesto es limpio y diáfano, el mobiliario escogido es móvil y modular, para adaptar la circulación de la tienda a las diferentes necesidades del espacio en cada momento. Este hecho, permitirá que el visitante interactúe de una forma directa. Se ha realizado también la redistribución de la zona de trabajo del personal de la oficina de turismo.
El tipo de mobiliario utilizado se encuentra en diferentes museos de Barcelona, como el Museo Picasso.
