Reus y Tarragona acogen, del 8 al 11 de octubre, la quinta edición del Psicurt, un Festival de Cortometrajes sobre Salud Mental, organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y el Ayuntamiento de Tarragona y que cuenta, por primera vez, con el apoyo del Ayuntamiento de Reus.
Este año el festival ha recibido 304 cortos de todo el estado y después de una selección se proyectarán 40 obras en la sección oficial: 32 de ficción y 8 documentales. Además también se han presentado 6 cortometrajes elaborados por alumnos de ESO, BAT y ciclos formativos de centros educativos en la sección EDUCURT. Los dos cortometrajes premiados se podrán ver en la gala de clausura. Esta vertiente educativa del festival es muy importante, ya que contribuye a concienciar sobre la importancia de la salud mental entre la población más joven y posibilita tratar un tema que a menudo ha sido tabú u olvidado.
Algunos de los cortometrajes del festival también se podrán ver a través de Tac 12, el 9 de octubre a partir de las 22.30 h y el 10 de octubre, a partir de las 12 h y también a partir de las 22.30 h.
Teatro Bartrina En concreto, en Reus, los días 8 y 10 de octubre se podrán ver un total de 32 cortometrajes sobre salud mental en el Teatro Bartrina de forma presencial, de acuerdo con las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar el contagio de la Covid. La entrada es gratuita y es necesario reservarla previamente a través de la web del festival.
Están previstas tres sesiones donde se proyectarán los cortometrajes, una el 8 de octubre, a partir de las 19.15 h, cuando se hará la apertura del festival en la ciudad y dos el día 10 de octubre, a partir de las 17 h. Cada sesión puede acoger hasta un máximo de 130 espectadores/as.
El Teatro Fortuny y el Teatro Bartrina son los dos equipamientos culturales de la ciudad que hace años que forman parte de Apropa Cultura, un programa de ámbito nacional que facilita la inclusión, es decir, acercar la cultura a las personas que tienen más difícil acceder, ya sea por una vulnerabilidad física, mental o social. Este programa facilita el acceso a los teatros de las personas usuarias de los centros de salud de la ciudad. Además, precisamente, este año por primera vez la Semana Apropa Cultura, que se celebra a finales de octubre, tratará sobre la salud mental.
Psicurt Psicurt es un proyecto cultural, social y de salud que permite promover la creación artística y la sensibilidad del público en torno a la salud mental. Por eso en Reus cuenta con el apoyo de las concejalías de Bienestar Social y del Instituto Municipal Reus Cultura.
El objetivo de este festival es acercar a la ciudadanía los diferentes ámbitos de la salud mental como la prevención, la promoción y la intervención a través del cine. Por este motivo, el Psicurt forma parte de la segunda edición del Mes de la Salud Mental, un conjunto de actividades programadas en Reus con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra en todo el mundo el 10 de octubre. Una programación que este año se centra en los efectos de la pandemia de la Covid sobre la salud mental de todos.