El control exhaustivo sobre el incivismo provoca el aumento de un 80% en las actas de la Guardia Urbana

04 de marzo de 2020 a las 09:33h

La Guardia Urbana ha incrementado en un 78,72% el número de actas levantadas durante los dos primeros meses del año en relación con enero y febrero de 2019. El incremento del número de controles de la Guardia Urbana viene motivado por la voluntad del Gobierno de Reus de dar respuesta a las demandas de la ciudadanía para acabar con las conductas incívicas que generan más molestias vecinales.

El cuerpo de policía municipal ha cerrado dos años consecutivos con cifras de récord contra el incivismo. En total, en el año 2019 levantó 3.320 actas contra actitudes incívicas, especialmente vinculadas al ocio nocturno. Durante los meses de enero y febrero de 2020 ya ha levantado 613, cuando en los mismos dos meses del año pasado levantó 343.

Una de las líneas prioritarias de la tarea de la Guardia Urbana es seguir trabajando en la concienciación ciudadana en relación con las conductas incívicas, con especial atención a aquellos que generan más molestias y quejas de la ciudadanía. En este sentido, solo el 15% de las quejas vecinales recibidas con el proyecto de proximidad puesto en marcha por la Guardia Urbana tienen que ver con cuestiones relacionadas con la inseguridad. El grueso de los temas tratados por los mandos de la Guardia Urbana con los representantes de los barrios hace referencia al incivismo.

Las cifras demuestran cómo el cuerpo municipal de seguridad da respuesta a la demanda vecinal y ha reforzado los controles de civismo en los últimos años.

Consumo de alcohol en la vía pública perturbando el descanso vecinal, orinar y ensuciar la calle, junto con las molestias por ruidos, son las conductas incívicas recurrentes, más denunciadas por la Guardia Urbana durante los dos primeros meses de 2020.

  • Orinar en la vía pública: 208
  • Consumo de alcohol perturbando el descanso vecinal: 182
  • Tenencia de drogas en la vía pública: 115
  • Ensuciar la vía pública: 21
  • Ofrecer o solicitar servicios sexuales en la vía pública: 16
  • Molestias por ruidos: 8

Ocio nocturno

La mayoría de comportamientos denunciados están vinculados al ocio nocturno, no tanto por los locales como por los clientes, que cuando salen o se encuentran en la calle no respetan el descanso de los vecinos. La Guardia Urbana realiza constantes contactos con los propietarios de los locales, para concienciar sobre la necesidad de hacer convivir el ocio nocturno con el resto de actividades que tienen lugar en la ciudad; y controla las actitudes incívicas que se pueden producir en la vía pública.

Junto con los locales de ocio nocturno, la Guardia Urbana ha realizado campañas para sensibilizar a los clientes de que determinadas conductas pueden causar molestias a los vecinos, y que no se puede utilizar la vía pública para la fiesta. Igualmente, se realizan reuniones con los propietarios de los locales que presentan algún tipo de problemática y se informa a sus responsables de las medidas que deben tomar para evitar molestias, altercados y actos incívicos, tanto en los locales como en su entorno.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído