El Circ Llunar 2023 ya tiene a punto la programación para todo el año, con 8 espectáculos y diferentes novedades, tal y como han explicado Daniel Recasens, concejal de Educación y de Cultura y Política Lingüística, y Marc Micheo, coordinador de la programación. Uno de los aspectos más importantes es que el ciclo deja el escenario de La Palma y pasará a ocupar diferentes patios de centros educativos de la ciudad.
Recasens ha explicado que "cuando estudiamos de qué manera podíamos llegar a más zonas de Reus y a los barrios, vimos que los centros educativos nos daban la oportunidad territorial de poder ampliar la zona de influencia del circo a toda la ciudad". Otra de las grandes novedades de la edición 2023 es que "para facilitar aún más poder llegar a todas las familias, la entrada de los espectáculos que se harán en los patios de las escuelas será gratuita, con lo cual romperemos todas las barreras, incluso la del precio", ha remarcado el concejal.
La programación
Marc Micheo, coordinador de la programación, ha explicado que una de las finalidades del ciclo es ofrecer circo todo el año e incluir espectáculos en proceso de creación u otras propuestas que por diferentes motivos no entran en la programación del Trapezi.
La programación prevista es la siguiente:
- 26/03 - 12:00 h - Escuela Cèlia Artiga - Espectáculo "Preestreno", de la compañía La trena
- 16/04 - 12:00 h - Escuela General Prim - Espectáculo "L'actitud", de la Cia. Jam
- 07/05 - 12:00 h - Escuela Eduard Toda - Espectáculo "Does", de la compañía Los Barlou
- 04/06 - 12:00 h - Escuela Prat de la Riba - Espectáculo "Qui Cu Qui Què Quina", de la Cia. Nom Provisional
- 07/09 - 12:00 h - Escuela Teresa Miquel - Espectáculo "La Bella Tour", de la compañía La Bella Tour
- 21/10 - 12:00 h - Escuela Misericòrdia - Espectáculo "INSTants", de la compañía Non sin tri
- 26/11 - 12:00 h - Escuela Mowgli - Espectáculo "Entreteixits", de la Cia. Riguel
- 22/12 - 18:00 h - Teatre Bartrina - Espectáculo "La punta de mi Nariz", del Kolektivo Konika