El CIMIR recoge imágenes sobre el confinamiento para hacer una exposición

07 de abril de 2020 a las 09:18h

El Centro de la Imagen Mas Iglesias (CIMIR) del Museo de Reus pone en marcha una propuesta en el marco del programa de actividades Reus@Casa con el fin de recoger fotografías de los ciudadanos de Reus y el Baix Camp y poder hacer una exposición posteriormente.

Daniel Recasens, concejal de Cultura, explica que "ponemos en marcha una propuesta participativa con el fin de poder documentar cómo la ciudadanía vive este confinamiento desde el primer día y convertirlo en una iniciativa cultural y que se convertirá en parte del patrimonio documental de la ciudad".

Todas las personas que quieran participar deben enviar las fotografías por correo electrónico a cimir@reuscultura.cat y ponerle título, el nombre del fotógrafo, el lugar donde se ha hecho la fotografía y también un comentario sobre la imagen o del momento que la ha propiciado. También es necesario que rellenen el formulario de los derechos de imagen que pueden descargarse en este link.

Se pretende recoger imágenes del día a día de las personas, del teletrabajo, de los juegos, de lo que se ve por la ventana, haciendo la comida, del trabajo para todas las personas que se dediquen a los servicios esenciales, ... cualquier imagen que refleje cómo la ciudadanía está viviendo esta situación de confinamiento.

De todas las imágenes recibidas, el equipo del Centro de la Imagen Mas Iglesias hará una selección semanal y se publicarán en las redes sociales de @ReusCultura. Además, se introducirán en la base de datos del CIMIR de fotografía con el fin de documentar el confinamiento.

La voluntad final es que, una vez superada la situación en torno a las restricciones de prevención por el COVID-19 y cuando el calendario de exposiciones lo permita, se pueda hacer una gran exposición en el mismo Centro de la Imagen con una amplia selección de las imágenes enviadas por la ciudadanía. La actividad se ha bautizado como "El Baix Camp confinado". Para más información se puede consultar la web del Museo de Reus.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído