La concejalía de Cultura y Política Lingüística del Ayuntamiento de Reus, a través del Instituto Municipal Reus Cultura, y la Asociación Cultural Anima't han presentado este lunes por la mañana una nueva edición del Ciclo RCC Reus Cultura Contemporánea que, por primera vez, incluye actuaciones de procedencia internacional, protagonizadas por los estadounidenses Maita y Henri Herbert. En total se han programado 12 conciertos, a razón de uno cada semana desde el 6 de octubre hasta el 22 de diciembre.
Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, ha manifestado que "el Reus Cultura Contemporánea forma ya parte de la apuesta cultural de Reus y se convierte en la programación de música estable de la ciudad y que complementa el resto de propuestas musicales y culturales de la capital del Baix Camp, ya sea la que nos llega a través de las programaciones de los teatros Bartrina y Fortuny, o con el ciclo Accents que presentaremos a finales de mes, o con la Asociación de Conciertos, entre otros".
Por su parte, Jacob Dalmau, de la Asociación Cultural Anima't, ha explicado que "el RCC nació en pandemia, nació de la esperanza de poder volver a disfrutar de la música en directo y hacerlo en nuestra ciudad, Reus. Habría parecido difícil en medio de aquellas restricciones pensar que podríamos llegar a decir que nos internacionalizamos, una de las carencias más grandes de la programación musical en nuestro territorio es esta, que cuesta que se detengan bandas internacionales. Ya pasó en la tercera temporada, donde nos visitaron músicos de la talla de Barzin, Ye Vagabonds, que se llenó de irlandeses, ya que fue el único concierto que hicieron en tierras catalanas, los australianos That Gold Street Sound o los daneses The Movement dentro del “Pollo Reus Antifa Fest” de La Bullanga. Y esta cuarta temporada podemos decir, convencidos, que las giras internacionales ya hacen escala en Reus, contaremos con los estadounidenses Maita y Henri Herbert".
El RCC se reparte por diferentes espacios: l'Absenta, el Racó de La Palma, la Taverna Despertaferro y la Sala Polivalente de la Palma. Y mantiene las colaboraciones con diferentes asociaciones como H2O, el Casal Despertaferro, La Bullanga y, por primera vez, La Kultural.
En la rueda de prensa de este lunes se ha presentado la primera parte de la cuarta temporada del RCC. De octubre a diciembre se han programado artistas del Camp de Tarragona: Slice, Cati Plana i Pau Puig o Sr. Lufthansa; nacionales: Uxue, Ruinosa y las Strippers de Rahola, Pantocrator, Carlota Flaneur o Guillem Roma; del resto del Estado español: Dalila, Paco Moreno, Ghouljaboy y Sandra Monfort, y finalmente, internacionales: Maita y Henri Herbert, que suma más de sesenta millones de visitas en un solo vídeo de Youtube.
Jacob Dalmau ha explicado que "el RCC vela por dotar a la ciudad de Reus de una programación estable de música contemporánea que permite normalizar el consumo cultural en el Camp de Tarragona. Este proyecto es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Reus, la Diputación de Tarragona y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. También gracias a nuestro patrocinador principal, Estrella Damm. Así como el resto de agentes locales que colaboran, a los espacios citados hay que sumar el 3de9 y el Bar Campus".
La imagen de la cuarta temporada del RCC quiere rendir homenaje a aquellos espacios y personas que en las últimas décadas transformaron la ciudad musicalmente e iniciaron proyectos culturales que la hicieron más viva y vibrante. Hay algunos de los locales más emblemáticos de Reus, desde los años cincuenta hasta los eventos actuales. Con el uso de elementos visuales evocadores, se quiere celebrar el apasionante mundo de la música que ha resonado en la ciudad y recordar su evolución y vitalidad a lo largo de las décadas, ofreciendo un viaje a través de la historia musical local.