Este sábado, 12 de febrero, la unidad de Lobos y Daines de la Agrupación Escolta i Guia Montsant-Cim ha donado varios kilos de alimentos y ropa al Centro Social El Roser, un equipamiento que depende de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Reus. Unas donaciones que se destinarán a los servicios de alimentación y de alojamiento de este nuevo equipamiento de la ciudad, inaugurado el 2 de febrero. Para hacer donaciones, todo el mundo, sean personas individuales o representantes de organizaciones, puede contactar con este centro, ubicado en el número 1 de la calle Josep Caixés, de manera presencial o mediante los números de teléfono 977 010 061 y 673 412 696 y el correo electrónico elroser@reus.cat.
Además de la donación, el grupo de niños, acompañados por los monitores, hicieron una visita a través de todas las instalaciones, guiada por el coordinador del Centro Social El Roser. El objetivo ha sido ver en directo los servicios de alimentación y de alojamiento de los que dispone este equipamiento y conocer cómo funcionan. Un funcionamiento que se basa, en parte, en el aprovechamiento de recursos que de otro modo se tirarían, como las donaciones que han hecho estos niños o los alimentos que se reciben a través del Programa de Gestión Alimentaria o de las espigoladas. Además, también se trata de una oportunidad de dar trabajo a personas que encuentran más dificultades cuando quieren incorporarse al mercado laboral regular, como es el caso de las personas que trabajan en el Taller Baix Camp, responsable del triaje de los alimentos del Programa de Gestión Alimentaria, o en el servicio de alimentación del Centro Social El Roser.
La concejala de Bienestar Social, Montserrat Vilella, afirma que esta visita es un buen ejemplo de la apertura del Centro Social El Roser a toda la ciudadanía: «Me consta que, tanto desde la entidad escucha como del equipo técnico del Centro Social el Roser, se valora de manera muy positiva esta experiencia, ya que se trata de una acción para sensibilizar a la infancia sobre una realidad a menudo desconocida. Además, ahora estos niños pueden explicar en casa que en Reus hay un centro que cubre las necesidades básicas de las personas que lo necesitan en algún momento de su vida».