El Centre MQ ha presentado a los medios de comunicación el nuevo servicio de podología digital, un servicio pionero en el Camp de Tarragona que se enmarca en la estrategia de diversificación de servicios del Centre MQ. El servicio entró en funcionamiento hace unas semanas en las instalaciones de la calle Gaudí y está previsto que se active también en las del edificio del Vapor Vell a medida que vaya generando demanda.
El concejal de Salud del Ayuntamiento de Reus, Óscar Subirats, ha puesto en valor que "este servicio es un ejemplo de la estrategia de diversificación del Centre MQ para ofrecer a los ciudadanos cada vez un catálogo más amplio que dé respuesta a sus necesidades". En este sentido, Subirats ha destacado que "integrar servicios de valor añadido como éste es una demostración de que el Centre MQ está atento a las tendencias de mercado, un hecho muy importante en términos de competitividad".
Por su parte, la gerente del Centre MQ, Gemma Espigares, ha hecho hincapié en que "el nuevo servicio demuestra también que "estamos incorporando las últimas tecnologías dentro del proceso de transformación digital, que permite grandes avances en el campo de la salud". Espigares ha destacado que "apostamos por partners como Podoactiva, que son una garantía de profesionalidad que nos permite mantener y subir el listón de los estándares de calidad que son nuestra bandera".
Un servicio pionero
El servicio de podología digital que presta Podoactiva representa un gran avance en precisión, agilidad y comodidad para el paciente. Los dispositivos realizan un análisis de la huella y la distribución de presiones para detectar posibles patologías presentes o futuras y diseñar tratamientos. Podoactiva tiene una patente mundial de su escáner 3D, que permite confeccionar plantillas con un molde virtual que elimina el margen de error que tienen los sistemas tradicionales.
La empresa Podoactiva es un referente a nivel estatal y colabora con el Comité Olímpico Español o la selección española de fútbol, entre otros estamentos deportivos. Miguel Subirà, gerente de la empresa, ha puesto el foco en que "con nuestro servicio mejoramos la calidad de vida gracias a la información que nos da la tecnología, que nos permite prevenir y tratar patologías tanto a nivel de deportistas como de la sociedad en general". Subirà ha apuntado que "es muy importante el trabajo multidisciplinar que podemos hacer en el Centre MQ, coordinándonos con áreas como traumatología, medicina del deporte o pediatría, es un lujo formar parte de este equipo y aportar valor".