El Centro de Normalización Lingüística abrirá las inscripciones para los cursos de catalán el 7 de septiembre

25 de agosto de 2020 a las 13:23h

El Centro de Normalización Lingüística ya tiene a punto la oferta de cursos de catalán para el primer trimestre del curso 2020-2021. Todos los niveles se podrán hacer en línea.

En el caso del Servicio Local de Catalán de Reus, del 7 al 10 de septiembre se atenderá a las personas que han hecho un curso en el Consorcio el año pasado y que quieren continuar el proceso de aprendizaje, y del 14 al 24 de septiembre, las inscripciones serán para el público en general. En el Servicio Local de Catalán de Cambrils, en cambio, el antiguo alumnado se atenderá los días 9 y 10 de septiembre, después de la fiesta local, y el nuevo del 14 al 25 de septiembre.

Los cursos del Consorcio para la Normalización Lingüística este año vienen marcados por las medidas de seguridad y prevención causadas por la pandemia Covid-19.

Una novedad que se incorpora este septiembre son las preinscripciones en línea, que permitirán agilizar los trámites y evitarán desplazamientos innecesarios.

También por el mismo motivo, los cursos de nivel inicial y básico serán los que se podrán hacer presencialmente o bien en línea, y en cambio el resto de niveles se harán en línea, mediante plataformas virtuales de aprendizaje y trabajo compartido en el entorno del Teams o el Moodle o bien con el Aula mestra del Parla.Cat para los cursos de suficiencia.

Compromiso social

Como respuesta a la crisis económica generada por la pandemia, el Consorcio ofrece los cursos básicos totalmente gratuitos y abarata el resto de matrículas, sobre todo las de los cursos elementales, que se rebajan un 34 %.

Esta medida facilita el aprendizaje del catalán a las personas afectadas económicamente y laboralmente por la crisis y optar a la oportunidad laboral que puede suponer hablar y entender catalán a la hora de buscar trabajo o mejorar profesionalmente.

Una medida posible gracias a que la diferencia de las tarifas la asume la Consejería de Cultura por medio de la Dirección General de Política Lingüística.

De este modo, el Consorcio continúa haciendo una apuesta incuestionable por la acogida lingüística y refuerza las facilidades para el aprendizaje a las personas con más dificultades comunicativas en catalán.

Más información en www.cpnl.cat/reus