El CC del Baix Camp ha atendido a más de 350 personas afectadas por la guerra

24 de febrero de 2023 a las 19:36h

El Servicio de Primera Acogida (SPA) del Consejo Comarcal del Baix Camp durante el año 2022 ha atendido a más de 350 personas afectadas por la guerra de Ucrania. De las cuales, casi 170 continúan residiendo en la comarca como refugiadas.

El Consejo Comarcal desde el mes de julio a diciembre de 2022 reforzó el SIAD y el SPA con la contratación de una Técnica de Inmigración para el Servicio de Primera Acogida y una traductora de ucraniano para poder dar respuesta de atención y asesoramiento a las personas desplazadas de la guerra de Ucrania en la comarca.

Refuerzo de la atención del SPA

En este sentido, se puso a disposición de las personas refugiadas la formación y el acompañamiento necesario para su incorporación a la sociedad catalana, llevar a cabo acciones para sensibilizar a la ciudadanía sobre las consecuencias de los conflictos armados y los movimientos migratorios y fortalecer la red comarcal de atención a las personas refugiadas. Y también la programación del Módulo C por parte del Servicio de Primera Acogida sobre “Conocimiento de la sociedad catalana y su marco jurídico” en la Selva del Camp, en el que participaron 5 mujeres.

Creación del punto de encuentro 

El punto de encuentro nació a raíz de la llegada de personas refugiadas por la guerra para conseguir que se sintieran más integradas. La iniciativa se ha llevado a cabo en los tres municipios de la comarca que más personas refugiadas habían acogido; Mont-roig del Camp, la Selva del Camp y Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant.

Tal como su nombre indica, el objetivo principal de esta iniciativa ha sido crear un punto de encuentro donde las personas afectadas por la guerra de Ucrania han podido conocer a otras personas con su situación. Y de este modo, intercambiar experiencias, inquietudes y emociones junto con las personas técnicas del Consejo Comarcal y una traductora del Ucraniano al catalán para hacer el seguimiento.

Datos del SPA durante el 2022

Las solicitudes tramitadas por el SPA del año 2022 han aumentado significativamente respecto a las de 2021. Y es que, el Servicio de Primera Acogida ha dado de alta un total de 284 solicitudes de acceso durante el 2022. Lo que significa un 118% de solicitudes más que durante el ejercicio anterior.

En cuanto al país de proveniencia de las personas que han tramitado la solicitud es diverso, aunque hay que tener en cuenta la guerra de Ucrania que ha provocado un mayor número de personas provenientes de la zona, concretamente el 47% de todas las solicitudes. Mientras que en cuanto al resto son: 23% de Marruecos, el 12% de Colombia y el 4% de Argentina.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído