El Ayuntamiento insiste: 'Reus tiene una presión fiscal baja'

02 de mayo de 2023 a las 17:23h

El alcalde de Reus, Carles Pellicer, acompañado de la concejala de Hacienda, Mariluz Caballero, ha comparecido este martes 2 de mayo en rueda de prensa para insistir en que Reus tiene una presión fiscal baja y para denunciar “la poca seriedad y la falta de rigor” del estudio de opinión “La competitividad fiscal de las entidades locales y de las comunidades autónomas” publicado por el Instituto de Estudios Económicos, un think tank de la CEOE. El alcalde ha pedido a la CEOE que haga rectificar el estudio o que su presidente, Antonio Garamendi, venga a Reus a hablar y debatir sobre fiscalidad municipal.

“No podemos tolerar que la imagen de Reus salga perjudicada como consecuencia de un estudio mal hecho. Este estudio nos ataca como ciudad, y lo hace de manera tendenciosa. El estudio miente”, ha afirmado el alcalde. “Reus tiene una presión fiscal baja. Y esto es un hecho incontestable; y estamos dispuestos a defenderlo hoy aquí y ante quien sea. Pedimos a la CEOE que haga rectificar al estudio al Instituto de Estudios Económicos e invitamos al presidente de la CEOE y a sus equipos a la ciudad para debatir sobre fiscalidad”, ha añadido Pellicer.

A su vez, la concejala de Hacienda, Mariluz Caballero, ha añadido: “Es rotundamente falso que Reus esté a la cabeza del ranking de los municipios del Estado con mayor presión fiscal. El estudio esconde la metodología, que sea como sea es incorrecta y tendenciosa: Ni sabemos qué datos utiliza ni cómo los cocina”.

En este sentido, la concejala ha aportado a la rueda de prensa diversos datos para avalar su posicionamiento.

Los ingresos del Ayuntamiento de Reus vía fiscalidad por habitante son de 1.126,76 euros en 2021. La media estatal es de 1.140,36 euros. Reus está un 1,2% por debajo de la media estatal.

En relación con el IBI, la cuota media del Impuesto en Reus es comparativamente más baja que otros municipios:

  • Reus: 437,86 euros.
  • Boadilla del Monte (según el estudio encabeza el ranking con mejor fiscalidad): 913,51 euros, un 52,1% más cara que en Reus.
  • Madrid ciudad: 643,64 euros, un 32% más que en Reus.
  • Comunidad de Madrid: 553,77 euros, un 20,9% más que en Reus.
  • Cataluña: 468,47 euros, un 6,5% más que en Reus.

El estudio se limita a la comparativa de tipos y no tiene en cuenta los valores catastrales que igualmente intervienen en el cálculo de la cuota del impuesto. Es cierto que Reus tiene un tipo medio más alto que la media; pero es así para compensar unos valores catastrales extraordinariamente bajos. La última revisión catastral es de 2000, y ya entonces el Ayuntamiento consideró que eran bajos.

Los datos de valores catastrales medios son los siguientes:

  • Reus: 42.219,62 euros.
  • Estado: 58.052,88 euros, un 27,3% más que en Reus.
  • Boadilla del Monte (según el estudio encabeza el ranking con mejor fiscalidad): 202.466,64 euros, un 79,1% más que en Reus.
  • Madrid ciudad: 131.062,98 euros, un 67,8% más que en Reus
  • Comunidad de Madrid: 112.695,81 euros, un 62,5% más que en Reus.
  • Cataluña: 67.308,19 euros, un 37,3% más que en Reus.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído