El Servicio de Tecnologías de la Información del Ayuntamiento de Reus ha iniciado este lunes 3 de mayo la entrega de los equipos informáticos a las personas beneficiarias del programa de ayudas para impulsar la autonomía digital de la ciudadanía integrados en el Plan de Reactivación Económica y Social de Reus. Para poder recoger los equipos, las 82 personas beneficiarias de las ayudas deberán haber superado el curso de alfabetización digital impartido por el Instituto Municipal de Formación y Empresa Mas Carandell y disponer del Idcatmobil, que facilita la relación de la ciudadanía con la administración pública.
Las ayudas consisten en:
- La cesión de un equipo informático reutilizado para un uso básico de acceso a Internet y de uso ofimático (ordenador, pantalla, teclado y ratón, tarjeta WIFI USB, webcam, auriculares, impresora y router móvil 4G), preparado con software libre.
- Conexión a Internet durante 6 meses a cargo del Ayuntamiento de Reus con un máximo de 10 GB al mes y un router móvil 4G.
En el momento de la entrega de los equipos, empleados municipales explican a las personas beneficiarias de las ayudas cómo conectar los equipos y les entregan una breve guía de uso.
Paralelamente a su objetivo más social, el programa de ayudas fomenta la reutilización, la sostenibilidad, la economía circular y las ventajas del software libre, con ordenadores reciclados que ya no utilizan las empresas pero que se pueden seguir utilizando con software libre.
Segunda convocatoria de las ayudas
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, ha convocado las ayudas este año por primera vez, en el marco del Plan de Reactivación Económica y Social y del Plan de Acción Municipal Reus 2019-2023, con voluntad de continuidad.
La concejalía ya trabaja en la segunda convocatoria de las ayudas, que probablemente se abrirá el próximo mes de junio.
Las subvenciones van destinadas a las unidades de convivencia que se encuentren en situación de necesidad socioeconómica. Se valorará que la unidad de convivencia tenga miembros en escolarización obligatoria o en formaciones regladas no obligatorias como módulos de formación, escuela de adultos o escuela de idiomas, que curse grados universitarios, que tenga más de 65 años y viva sola, que sean familias monoparentales o tengan un grado discapacidad.
Autonomía Digital Ciudadana
Las subvenciones se enmarcan en el proyecto municipal Autonomía Digital Ciudadana, de la concejalía de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, que impulsa actuaciones de inclusión social para fomentar el uso de las nuevas tecnologías y eliminar la brecha digital en la ciudad, tanto en el ámbito de los equipamientos como de la capacitación de la ciudadanía.