La calidad de los aceites de oliva virgen extra de las denominaciones de origen protegidas (DOP) de la demarcación se ha visto recompensada, un año más, con los Premios CDO que otorga el Centro de Desarrollo del Aceite, gestionado por el Ayuntamiento de Reus y la Diputación de Tarragona. Este año se llevan el premio las tres DOP presentes en la demarcación. En concreto, los galardones han ido a manos de las cooperativas Agrícola y Sección de Crédito Sant Josep, de Bot (DOP Aceite de Terra Alta), en la categoría afrutado maduro; Unió Origen SCCL de Vilallonga del Camp (DOP Siurana), en la categoría afrutado verde dulce, y Agrícola Catalana y Sección de Crédito de Godall SCCL (DOP Aceite del Baix Ebre-Montsià), en la categoría afrutado verde amargo. En estas mismas categorías, han obtenido un accésit, respectivamente, Olis Solé SL, de Mont-roig del Camp (DOP Siurana); Cooperativa Agrícola de Cabacés (DOP Siurana), y Agrícola del Camp Santa Bàrbara SCCL (DOP Aceite del Baix Ebre-Montsià).
Los galardones llegan este año a su 16ª edición y se han presentado un total de 23 almazaras de las Denominaciones de Origen Protegidas presentes en el Camp de Tarragona, las Terres de l’Ebre y el Baix Penedès. El acto, en formato presencial y también telemático a través de Youtube, se ha llevado a cabo este viernes por la noche en el Palau Bofarull de la Diputación en Reus y ha sido presidido por la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, y por el alcalde de Reus, Carles Pellicer. Han asistido, además, el diputado de Medio Ambiente, Salud Pública y Territorio de la Diputación, Josep Forasté; el concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reus, Daniel Rubio; el concejal reusense Carles Prats, la primera teniente de alcalde y concejala de agricultura del Ayuntamiento de la Bisbal del Penedès, Judith Vidal; la directora de los Servicios Territoriales de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat en Tarragona, Glòria Tibau; la jefa del Panel de Cata Oficial de Aceites Vírgenes de Oliva de Cataluña, Àngels Calvo; los presidentes de las DOP Aceite de Terra Alta, Josep Pere Colat; Aceite del Baix Ebre-Montsià, Josep Lluís Cardona, y Siurana, Antoni Galceran, además del delegado institucional en Tarragona del IRTA y coordinador de la Comisión Agroalimentaria de la Cámara de Comercio, Joaquim Brufau.
Durante el acto, el alcalde de Reus ha puesto de manifiesto el trabajo conjunto y la unión de esfuerzos de las instituciones y los productores oleícolas y el papel estratégico del sector del aceite en la economía del territorio, "un producto básico, gastronómico y de salud, que nos hace singulares y competitivos y que hoy es una carta de presentación al mundo".
Por su parte, la presidenta de la Diputación ha destacado la excelente calidad de los aceites que se producen en toda la demarcación y ha reivindicado el trabajo y el esfuerzo de todos los que, año tras año, sacan adelante la campaña, sobre todo en momentos complicados como los de 2022, en los que la falta de agua y las fuertes olas de calor han perjudicado la cosecha. Noemí Llauradó ha remarcado el compromiso de la Diputación de Tarragona por el sector oleícola y por "un modelo de producción alimentaria sostenible desde los punto de vista económico, ambiental y social".
Ambos han dado la enhorabuena a todos y todas las participantes en los premios y han destacado que los galardones quieren valorar el esfuerzo y la vocación de todos los productores de aceite de oliva virgen extra de la demarcación.
Apoyar al sector oleícola
El Centro de Desarrollo del Aceite (www.reus.cat/cdo), gestionado por las áreas de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reus y de la Diputación de Tarragona, trabaja para el conocimiento, promoción y revalorización de la cultura del olivo, mediante diferentes iniciativas a lo largo del año. Los Premios CDO es una de las más destacadas. Consisten en la compra, por parte del Centro de Desarrollo del Aceite, de los aceites embotellados ganadores, en botellas de 250ml, por un importe de 1.500 euros a cada una de las categorías. De esta manera, la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus pueden promocionarlos a través de diferentes acciones. Al mismo tiempo, las almazaras ganadoras pueden hacer mención del premio en la etiqueta de los envases del aceite de oliva virgen extra, en la web y en las redes sociales.
Otras acciones de apoyo vinculadas a los premios son la creación de una caja promocional con las tres muestras ganadoras, que va acompañada de un folleto explicativo con las características organolépticas de los aceites ganadores y una breve explicación de la propuesta de cata de los aceites.