El Ayuntamiento de Reus, uno de los mejores de Cataluña en transformación digital

27 de julio de 2020 a las 10:45h

El Ayuntamiento de Reus ha sido galardonado con el Reconocimiento Administración Abierta 2019, unos galardones que destacan el compromiso del mundo local en la transformación digital de la administración pública. La ciudad de Reus ha quedado tercera en la categoría de más de 50.000 habitantes. El Consorcio Administración Abierta de Cataluña (AOC) otorga cada año estos reconocimientos a las administraciones locales catalanas líderes en la transformación digital de su relación con la ciudadanía y en su gestión interna.

Este reconocimiento público avala la línea de trabajo del Ayuntamiento de Reus durante los últimos años. Una línea de apertura hacia la ciudadanía y fomento de las relaciones electrónicas que se ha hecho patente en una serie de indicadores como:

- Más de 10.000 ciudadanos y empresas han dado su consentimiento para ser notificados electrónicamente en los últimos siete meses. - Se consolida la carpeta ciudadana, empresa y proveedor como canal integral de relación donde se ha triplicado su uso respecto al año pasado. Este mes de junio ha habido más de 10.000 accesos, por parte de 7.488 personas y empresas diferentes. En concreto, la han utilizado 6.440 ciudadanos, 769 empresas y 279 proveedores. - El Ayuntamiento envía 2.500 notificaciones electrónicas de media mensual - Se han puesto en marcha novedades como el trámite telefónico o la firma remota para la confirmación de solicitudes de subvención con el objetivo de facilitar la relación con la ciudadanía. - Más del 77% de los trámites se han realizado por medios telemáticos en el mes de junio donde la ciudadanía puede solicitar cualquier trámite por medios electrónicos.

El galardón tiene siete categorías en función de los habitantes (hasta 500 habitantes; de 501 a 1000 habitantes; de 1001 a 5000 habitantes; de 5001 a 20.000 habitantes; más de 50.000 habitantes y Consejos Comarcales). Dentro de la categoría de más de 50.000 habitantes, Reus ocupa el tercer lugar por detrás de Girona (1º) y Manresa (2º). Para otorgar estas distinciones, la AOC analiza los principales indicadores de los gobiernos digitales y abiertos a partir de datos objetivables con el objetivo de poner en valor el trabajo de las administraciones locales que lideran la transformación digital en Cataluña y aprender de las mejores experiencias para impulsar conjuntamente un país digital y abierto.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído