El Ayuntamiento de Reus inicia un estudio para conocer el impacto económico del sector cultural y creativo en la ciudad. El estudio se dirige tanto a artistas y profesionales autónomos como a empresas del sector.
A través de una breve encuesta que se distribuirá a los agentes económicos del sector, el Ayuntamiento de Reus dará visibilidad a la importancia de estas actividades y obtendrá datos para orientar las políticas culturales de la ciudad.
Se trata de un sector que ha ido adquiriendo relevancia a lo largo de las últimas dos décadas en Europa, en el que la evolución hacia un crecimiento sostenible ha hecho crecer el interés por los sectores basados en el arte y la creatividad.
Las actividades culturales y creativas son importantes tanto en el ámbito económico, por la generación de riqueza y puestos de trabajo, como en el ámbito social, por la aportación que hacen en términos de cohesión, dinamismo cultural y enriquecimiento personal. El estudio también servirá para evaluar el impacto de la Covid-19 en el sector.
Bajo el paraguas de la idea del sector cultural y creativo, el estudio se dirige a los ámbitos tradicionales de la cultura y a las actividades creativas relacionadas con la arquitectura, la publicidad, los videojuegos y el diseño.
El proyecto se enmarca en una iniciativa conjunta de Transversal (www.txac.cat), la Red de Actividades Culturales que reúne ciudades medianas de Cataluña que colaboran en el ámbito de la cultura.
La encuesta estará disponible durante un mes y se puede encontrar en el siguiente enlace: https://www.reus.cat/serveis/