El Ayuntamiento de Reus, pionero en la celebración de plenos híbridos presencial y telemático

16 de septiembre de 2021 a las 13:49h

El Ayuntamiento de Reus celebra este viernes, 17 de septiembre, la primera sesión híbrida del pleno de la corporación, con la presencia física de algunos concejales y concejalas en el Salón de Plenos y de otros que podrán intervenir a distancia por medios telemáticos, para que puedan ejercer sus derechos políticos, independientemente de su estado de salud o situación de maternidad o paternidad.

El Ayuntamiento da un nuevo paso así en el proyecto de administración electrónica, y se convierte en una administración pionera en ofrecer este servicio. El pasado 3 de abril de 2020, el Ayuntamiento de Reus ya celebró la primera sesión 100% telemática del Pleno de la corporación.

El formato híbrido de las sesiones plenarias está recogido en el Reglamento Orgánico Municipal. Un documento vigente desde agosto de 2020, pero redactado antes de la pandemia.

Dada la situación sanitaria y el aforo del Salón de Plenos, la celebración de la sesión plenaria requiere reubicar a los miembros de la corporación, lo que impide la presencia de público en la sala. La ciudadanía interesada podrá seguir la retransmisión a través de https://www.reus.cat/PleReusEnDirecte

El orden del día de la sesión de este viernes se puede consultar en: https://serveis.reus.cat/actes/session/sessionDetail/402871957bc3e686017bc9bec2790153

La celebración de las sesiones telemáticas e híbridas han significado la puesta en funcionamiento de diversas herramientas que garantizan el debate entre los grupos municipales y la votación de los puntos del orden del día. Cada una de las concejalas y concejales puede seguir el desarrollo del debate, consultar la documentación de cada uno de los puntos, intervenir durante la sesión según lo previsto en el Reglamento Orgánico Municipal y votar las propuestas de acuerdo.

En concreto, para este Pleno híbrido, se mantiene la herramienta de videoconferencia utilizada en las sesiones 100% a distancia para la relación entre los miembros de la corporación. Los presentes en la sala podrán seguir las intervenciones telemáticas en pantallas instaladas en el Salón de Plenos; mientras que los que participen a distancia podrán hacerlo a través de su propio ordenador.

Todos los concejales y concejalas tienen a su disposición una herramienta de gestión de órganos colegiados que incluye un repositorio documental con el orden del día y la documentación de cada uno de sus puntos, y que cuenta con un módulo de votaciones telemáticas.

Las sesiones híbridas del plenario están recogidas en el artículo 112 del Reglamento Orgánico Municipal: "Las concejalas y concejales que disfruten del permiso de maternidad o paternidad, así como aquellos que por razones de enfermedad o accidente graves debidamente justificados queden claramente impedidos para asistir personalmente a la sesión podrán ejercer sus derechos a distancia, participando en el debate y votación de los asuntos a tratar en las sesiones plenarias mediante procedimientos telemáticos, siempre que quede garantizado el sentido del voto y de su libertad para emitirlo y se trate de votaciones ordinarias o nominales públicas".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído