El Pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes 20 de noviembre el inicio del expediente para acreditar la "conveniencia y oportunidad" de la iniciativa pública municipal para el ejercicio de la actividad económica de comercialización de energía eléctrica. El acuerdo supone el primer paso para la futura creación de la empresa eléctrica pública dependiente del Ayuntamiento de Reus, de acuerdo con el Plan de Acción Municipal 2019-2023 que, en el ámbito del Medio Ambiente y la Sostenibilidad incluye la acción de analizar la viabilidad de la creación de una empresa eléctrica pública para avanzar hacia una ciudad más sostenible y eficiente.
El acuerdo plenario conlleva la constitución de una comisión de estudio integrada de forma paritaria por miembros de la corporación y personal técnico municipal. La comisión estará formada por el concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente, Daniel Rubio, que será el presidente; las concejalas de Hacienda, Mariluz Caballero, y de Urbanismo y Movilidad, Marina Berasategui, y técnicos municipales. Igualmente, podrá contar con asesoramiento externo.
La comisión deberá redactar y presentar al plenario municipal en el plazo máximo de 3 meses una memoria justificativa, que deberá analizar los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros de la actividad económica de la futura empresa, y en la que deberá determinarse también la forma de gestión.
De acuerdo con la normativa vigente, los entes locales pueden ejercer la iniciativa pública para el ejercicio de actividades económicas, siempre que quede garantizado el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y estabilidad financiera en el ejercicio de sus competencias.
