El Ayuntamiento de Reus convoca líneas de subvenciones para personas en situación económica desfavorable

05 de agosto de 2020 a las 12:32h

El Ayuntamiento de Reus tiene previsto convocar esta semana cuatro líneas de subvenciones destinadas a personas en situación económica desfavorable. El paquete de subvenciones, uno de los de más presupuesto que gestiona el Ayuntamiento, se incrementa en la convocatoria de este año hasta los 219.700 euros, con la posibilidad de ampliarlos en 108.000 euros adicionales, en función de la disponibilidad presupuestaria, hasta alcanzar los 327.700. La convocatoria del año pasado se abrió con 199.850 euros.

Las cuatro líneas de ayudas son:

  • Subvenciones para el fomento al servicio público de provisión y saneamiento de agua potable.
  • Subvenciones para las personas que concurren en una determinada situación de movilidad.
  • Ayuda de la tasa municipal por la recogida domiciliaria de basuras y residuos sólidos urbanos.
  • Ayuda para el fomento del mantenimiento de una vivienda en propiedad.

Líneas de ayudas

Subvenciones para el fomento al servicio público de provisión y saneamiento de agua potable. La dotación de la convocatoria es de 90.000 euros, ampliable en 40.000 adicionales. La cantidad a percibir se establece en función del importe satisfecho por la factura emitida desde los meses de enero a septiembre y como máximo, las siguientes cantidades:

  • Para unidades familiares de un solo miembro, 70 euros del importe anual pagado.
  • Para unidades familiares de 2 miembros, 100 euros del importe anual pagado.
  • Para unidades familiares superiores a 2 miembros, 140 euros del importe anual pagado.

Subvenciones para las personas que concurren en una determinada situación de movilidad. La dotación de la convocatoria es de 700 euros, dado que se trata de una ayuda dirigida a beneficiarios muy específicos: mayores de 65 años o personas con discapacidad con pocos recursos económicos. Se establecen 2 niveles de subvención:

  • Una cantidad equivalente al 50% de la tasa para la entrada de vehículos a través de las aceras.
  • del 80%, cuando el beneficiario de la subvención o alguno de los miembros de su unidad familiar que conviva con él, acredite una disminución con un grado superior al 65%.

Ayudas de la tasa municipal por la recogida domiciliaria de basuras y residuos sólidos urbanos. La dotación de la convocatoria es de 85.000 euros, ampliable en 51.000 euros adicionales, en función de la disponibilidad de presupuesto. La cuantía de la ayuda será el equivalente al 80% de la tasa por recogida de basuras del año en curso pagada por el beneficiario de la subvención.

Ayuda para el fomento del mantenimiento de una vivienda en propiedad. La dotación de la convocatoria es de 44.000 euros, ampliable en 17.000 euros más en función de la disponibilidad de presupuesto. En este caso, la cantidad a percibir será el equivalente al 25% de la cuota del Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana. Cuando el recibo del IBI tenga una bonificación prevista en las ordenanzas municipales, la cuota bonificada sumada a la subvención concedida no podrá ser nunca superior al 90% del recibo.

Requisitos

Aparte de los requisitos específicos de cada convocatoria, las cuatro líneas, más la línea de subvenciones de pobreza energética, fijan el mismo umbral de renta:

  • Para las unidades de familiares de un solo miembro, el Índice de Renta de Suficiencia de Cataluña x 1,25.
  • Y para las unidades familiares de dos miembros o más, el número de miembros con ingresos x el Índice de Renta de Suficiencia + el número de miembros sin ingresos +30% del IRSC

Procedimiento

Se han previsto dos opciones para solicitar las ayudas.

  • El procedimiento abreviado, dirigido a las personas que ya solicitaron la ayuda el año pasado. Recibirán dos notificaciones del Ayuntamiento, y sólo deberán confirmar que este año también quieren presentar solicitud a la nueva convocatoria.
  • Y el procedimiento ordinario, abierto al resto de la ciudadanía.

También se establecen dos plazos de presentación de las solicitud:

  • Si se hace por firma remota y telemática, se abrirá al día siguiente de la publicación de las bases en el BOPT y se cerrará el 31 de octubre.
  • Si se hace de manera presencial, el plazo estará abierto entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.

Otra novedad en relación al procedimiento es la unificación de la gestión de las cuatro líneas de ayudas, más la de pobreza energética. Las personas interesadas sólo deberán presentar una sola vez la información relativa a los requisitos económicos, y el Ayuntamiento hará la gestión interna para que la valoración sea válida para todas las ayudas a que opte la persona interesada.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído