El Ayuntamiento de Reus contará con 1 millón de euros más para el Plan de Inversiones

24 de julio de 2020 a las 12:04h

El Pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes, 25 de julio el expediente de modificación de crédito del presupuesto municipal que permitirá ampliar en 1 millón de euros el Plan de Inversiones 2020.

La modificación tiene un importe total de 2.031.000 millones de euros, de estos, 961.000 van destinados a las inversiones previstas en el Plan de Reactivación Económica y Social; y 1.069.000 van destinadas a nuevas actuaciones del Plan de Inversiones.

La modificación del presupuesto permite ampliar el plan de inversiones con nuevos proyectos:

  • Nuevos proyectos municipales de autoconsumo con energía solar fotovoltaica.
  • Inversiones en herramientas 2.0 para adaptar el servicio que ofrece esta administración de cara a la ciudadanía.
  • La compra de un aparato topografía para los servicios de arquitectura e ingeniería.
  • Redacción del plan estratégico de zonas verdes de Reus.
  • La redacción del proyecto de la V Verde.
  • Inversiones en vía pública.
  • La redacción del proyecto ejecutivo de una nueva área de ocio periurbana.
  • Climatización del Castillo del Cambrer.
  • Redacción del proyecto museográfico del Museo Salvador Vilaseca.
  • Mejora de las instalaciones deportivas como al polideportivo Cèlia Artiga y al campo de fútbol del Distrito 5º, la instalación de marcadores en los campos de fútbol o un nuevo parque de ejercicio físico al aire libre.
  • La compra de vehículos para la Guardia Urbana.
  • Nueva iluminación para reforzar la seguridad de los pasos de peatones.
  • La redacción del Plan de Movilidad Urbana.

Gran parte de los recursos (1,5 millones) provienen de los Presupuestos Participativos, que en el caso de que la situación sanitaria permita impulsar la edición de este año, el gasto se asignaría al presupuesto de 2021; así como la ampliación de la flota de vehículos eléctricos con sistema carsharing, teniendo en cuenta que la situación sanitaria ha hecho cambiar la realidad y muchos trabajadores están teletrabajando o de obligaciones urbanísticas a las cuales el Ayuntamiento no tendrá que hacer frente este 2020.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído