El Ayuntamiento de Reus ha adjudicado a la empresa Vesta Rehabilitación SL el contrato para la construcción del Centro Social El Roser, el equipamiento que dará un impulso a las políticas municipales de atención a las personas con la creación de nuevos servicios y la apuesta por programas existentes como la gestión alimentaria, el alojamiento para personas en situación de vulnerabilidad social y el Plan Local de Inclusión Social. El presupuesto de adjudicación es de 1.859.362,78 (IVA incluido).
La inversión en el nuevo equipamiento social es uno de los contratos de mayor valor económico que el Ayuntamiento licita en los últimos años. El plazo de ejecución de las obras previsto en el pliego de condiciones de la licitación es de 12 meses a partir de la firma del contrato.
Montserrat Vilella, concejala de Bienestar Social, afirma que: «el Centro Social El Roser será un equipamiento de referencia. Dará un impulso a la atención a las personas con la creación de nuevos servicios y la apuesta de programas prioritarios. Es un proyecto social, hecho con visión social; y representa un paso de gigante de proyectos de éxito que tenemos en marcha».
La inversión, prevista en el presupuesto municipal de 2019, contempla la ejecución de todo el proyecto de manera conjunta. Inicialmente se había planteado hacerlo por fases. El Ayuntamiento ha modificado el documento económico inicial para adaptarse a la nueva planificación, a la mejora de la realidad económica municipal y a la situación del sector de la construcción.
Los servicios
Una vez completado, el centro incluirá una cafetería-comedor social, abierta a la ciudadanía; una despensa solidaria, punto de gestión y distribución de la red de alimentos; dependencias de alojamiento temporal para situaciones de emergencia; y espacios municipales, donde se trasladará el servicio del Plan Local de Inclusión Social y donde se ubicará la sede social de la asociación de vecinos de los Xalets Quintana; además de aulas y salas de reuniones.
El proyecto arquitectónico plantea la rehabilitación de edificio, formado por tres bloques diferenciados, y cada uno de ellos con un programa totalmente diferente: uno incluye la zona de cafetería/comedor social, cocina y almacenamiento de alimentos de la cocina; el segundo, la despensa solidaria, el punto de gestión y distribución de alimentos y el servicio acogida de las personas sin hogar; y el tercero, las oficinas de administración y de la asociación de vecinos del barrio.