El alumnado de Reus recoge más de 1.000 kg de residuos en varios puntos de la ciudad

05 de mayo de 2023 a las 16:07h

Alumnos de diecisiete escuelas de la ciudad de Reus, repartidos en 23 grupos, han participado en la actividad Let’s Clean Up Europe, organizada por la Concejalía de Recursos Humanos y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reus dentro de la acción en el ámbito europeo “Let’s Clean Up Europe”, promovida por la Agencia de Residuos de Cataluña. Los grupos educativos han recogido en espacios cercanos a sus centros como caminos, barrancos, rieras y también algunos solares sin urbanizar pero con acceso público 1.010,67 kg de residuos. En concreto, 45,2 kg de papel; 215,5 kg de envases; 182,15 kg de vidrio; 567,82 kg de rechazo que se han estado pesando con básculas.

Han sido un total de 18 espacios los que han sido limpiados: la zona del barranco de Pedret en el barrio de la Inmaculada y hasta detrás del Santuario de Misericordia, la zona norte del camino de los Cinco Ponts, Antic de Castellvell y del paseo de la Boca de la Mina, también la zona de detrás de Mas Iglésies hasta lo que será el nuevo apeadero de Bellissens y la riera de la Abeurada desde la urbanización Sant Joan, pasando por debajo de la avenida de Montblanc y hasta la vía del tren a la altura de la calle Vilafranca. El tramo de riera de la Abeurada hasta la calle de la Sena se realizará el lunes de la mano del Lycée Français. De modo que podemos decir que la riera más próxima a Reus ha sido batida para que sea un espacio libre de residuos.

Una vez realizada la recogida, los alumnos, con carteles y pancartas elaboradas previamente, se han dirigido a la plaza de la Llibertat donde se ha hecho recuento de los residuos acumulados, para concienciar de la cantidad de residuos que lanzamos de forma incontrolada a la naturaleza. También se han expuesto fotografías de las recogidas, pancartas y murales elaborados por los alumnos con mensajes sobre la concienciación de no verter residuos en el medio natural. Los carteles elaborados se mantendrán hasta la tarde en la plaza Llibertat.

Durante el acto y con la colaboración de Reus Net todos los residuos recogidos se han llevado también a la plaza Llibertat, con el fin de visibilizar y que fuera una acción concienciada de los escolares hacia la ciudadanía.

Los centros que han participado son la Escuela Joan Rebull; la Escuela Prat de la Riba; la Escuela Montsant; la Escuela Isabel Besora; la Escuela Puigcerver; la Escuela Misericordia; el IES Baix Camp; el IES Gaudí; el IES Roseta Mauri; el IES Domènech i Montaner; CEE Font del Lleó; la Escuela Pare Manyanet; el Colegio La Presentación; CEE Alba de Reus; la Escuela Eduard Toda; la Escuela Doctor Alberich i Casas y la Escuela Rubió i Ors. Alumnos del IES de Horticultura han colaborado en el monitoraje en la plaza de la LLibertat.

Esta es una de las tres jornadas ambientales que se han organizado este curso en el marco del programa de educación ambiental “Reus Escuelas 2030” que promueve la Concejalía de Recursos Humanos y Medio Ambiente. Los centros educativos trabajan en los días previos a la acción en la importancia de la reducción de residuos y de no verterlos al medio natural.