El Aeropuerto de Reus estrena este martes, 22 de junio, las nuevas conexiones aéreas con las Islas Baleares con el primer vuelo con destino a Ibiza operado por la compañía Air Nostrum. La previsión es que la ruta se mantenga operativa hasta el 11 de septiembre con dos vuelos por semana: martes y sábados.
También esta semana despegarán desde la Costa Dorada los primeros aviones que enlazarán el aeropuerto reusense con Mallorca y Menorca. Concretamente, el día 24 de junio se iniciará la ruta Reus-Mahón, que ofrecerá vuelos cada jueves y domingo hasta el 10 de octubre. El día 26 de junio despegará el primer vuelo hacia el aeropuerto de Palma, nuevamente con dos vuelos semanales, cada martes y sábado, con la previsión de que la ruta esté operativa hasta el 9 de octubre. La compañía Volotea es la encargada de operar estas dos rutas.
El aeropuerto reusense recuperará, así, la conexión con las Islas Baleares, que no estaba operativa desde el año 2015. El trabajo conjunto de la Diputación de Tarragona, ayuntamientos, Generalitat y las principales entidades que configuran el tejido económico del territorio, a través de la Mesa estratégica del Aeropuerto, ha permitido ampliar este verano el número de rutas y la actividad en el aeropuerto de Reus. Con la reanudación de los vuelos regulares domésticos, esta infraestructura se posiciona como un motor para la reactivación del sector turístico y de la economía del Camp de Tarragona y de las Tierras del Ebro.
Conexión con las Islas Canarias durante todo el año a partir del mes de julio
Además de los vuelos a las Islas Baleares que esta semana empiezan a operar, el aeropuerto de Reus conectará muy pronto con Canarias. La compañía Binter iniciará su nueva ruta Reus-Gran Canaria el día 1 de julio con la previsión de que esta línea regular opere durante todo el año con dos vuelos semanales: cada jueves y domingo. La aerolínea ofrece, además, la posibilidad de que los pasajeros puedan viajar con destino final a cualquiera de las islas Canarias sin coste añadido, aprovechando los vuelos diarios interinsulares que opera la compañía.
La presidenta del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Meritxell Roigé, ha destacado el hecho de que "la apertura de estas rutas facilitará un nuevo e importante flujo de viajeros hacia nuestros destinos procedente de las Islas Baleares y de Canarias. Estos son mercados emisores muy interesantes que generan una importante afluencia de visitantes, que ahora se incrementará y que provocará un impacto positivo en la actividad turística".
La incorporación de nuevos vuelos domésticos al Aeropuerto de Reus forma parte de la estrategia de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro para promover y asegurar la llegada de visitantes procedentes de mercados de proximidad durante la reactivación del sector turístico, después de los estragos generados por la pandemia. Esta medida contribuye a generar un movimiento de viajeros de mercados estables, en medio de la incertidumbre que aún planea sobre la movilidad de algunos mercados internacionales por las restricciones impuestas por los gobiernos de sus países.