Las mujeres del movimiento vecinal de Reus han sido las protagonistas del acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres que se ha celebrado esta tarde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Reus. El acto lo ha abierto la concejala del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus, Anabel Martínez Serrano, y lo ha cerrado la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita Esteruelas. Lo ha conduído. t Misericòrida Dosaiguas Pérez y la ha amenizado Astrid Torrente, una conocida artista musical reusense.
Se han homenajeado a treinta y cinco mujeres que han sido presidentas de una asociación vecinal de Reus desde el año 1968 hasta el año 2024, la mayoría de las cuales han estado presentes, ocupando los asientos que normalmente ocupan los concejales y las concejalas del consistorio municipal. De manera especial, se ha destacado la trayectoria de ocho mujeres referentes en este ámbito: Teresa Escoda Badia, Ana Belén Castaño Sánchez, Carmina Pozuelo Blanco, Maria del Mar Escoda Serres, Inés González García, Isabel Moreno y Marta Virgili Bosch. Unas mujeres que han sido elegidas por las historiadoras Isabel Martínez Martínez y Carme Puyol Torres, autoras del primer volumen de la colección, editada por el Ayuntamiento de Reus, Dones Referents de Reus, que lleva por título Vecinas, a pie de calle.
Los 500 ejemplares de este primer volumen se podrán solicitar, a partir del 10 de marzo, en el Casal de las Mujeres. Además, todo el mundo se puede descargar la versión digital en la web reus.cat.
Con estos libretos, desde el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus se quiere facilitar a las mujeres más jóvenes de la ciudad, y en general a todo el mundo, el conocimiento de mujeres referentes, mujeres que son un buen ejemplo para inspirar a otras mujeres a destacar en el ámbito público de la ciudad.
Al finalizar el homenaje, cuatro socias destacadas de la AV La Pastorera, donde todos los cargos más importantes la ostenten mujeres, han leído la declaración institucional, promovida por la Generalitat de Cataluña: Puri Flores Moreno, presidenta; Ana Feli Heredia Garcia, vicepresidenta; Angeli Jiménez Ramos, tesorera, y Puri Navais Flores, vocal.
Una declaración que, con el lema «Feministas hoy, feministas siempre», este año destaca «la fuerza del movimiento feminista como motor de cambio y de transformación social» y anima a seguir trabajando por «Un futuro en el que la equidad de género sea una realidad».
Actividades durante todo el mes de marzo
La programación de actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres es fruto del trabajo conjunto entre diferentes concejalías del Ayuntamiento de Reus y otras organizaciones de la ciudad. El objetivo es implicar a todos en la celebración de este día y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de continuar trabajando a favor de la igualdad de las mujeres.
Del 26 al 31 de marzo, se han programado mesas redondas, conferencias, talleres, charlas, juegos de mesa, conciertos, sesiones especiales de lectura, presentaciones de libros, una caminata por la igualdad, talleres de defensa personal, etc.