Dolors Vázquez será la número 2 de la lista electoral de Ara Reus

23 de febrero de 2023 a las 21:03h

La plaza Pare Gil ha sido el escenario este jueves, 23 de febrero, de la presentación oficial de Dolors Vázquez como número 2 de la lista electoral de Ara Reus para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

Vázquez ha sido la concejala de Seguridad, Convivencia, Protección Civil y Emergencias, durante este mandato. La candidata de Ara Reus ha explicado que en los últimos cuatro años se ha incrementado el número de agentes de la Guardia Urbana y que se ha trabajado para acercar el cuerpo policial a la ciudadanía. En este sentido, se ha creado la Unidad de Proximidad y se han designado cabos de referencia en los barrios.

Asimismo, Dolors Vázquez ha puesto en valor la apuesta por las nuevas tecnologías en el ámbito de la seguridad, con sistemas de videovigilancia y un dron. La actual concejala también ha destacado el trabajo constante para mejorar las instalaciones de la Guardia.

En el ámbito de Protección Civil, Dolors Vázquez ha explicado las actualizaciones realizadas de los planes de autoprotección municipales y de la Generalitat de Catalunya, así como la actualización de los planes en materia de energía nuclear. “Hemos conseguido la implantación de sirenas de aviso y pronto la ciudad dispondrá de las alertas por SMS”, ha concretado la concejala de Ara Reus.

La candidata del partido municipalista ha valorado el trabajo realizado por los miembros de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, los cuales ya disponen de nuevos vehículos, una nueva sede en la plaza de Enric Yzaguirre y de un equipamiento que responde a sus necesidades. Vázquez ha aplaudido la tarea que realizan a lo largo del año: “Hacen una tarea impresionante que en ocasiones no se explica y hay que trabajar para ellos”.

Aumento de la ratio de mujeres en el cuerpo de la Guardia Urbana

En clave de futuro, la número 2 de la lista electoral de Ara Reus ha explicado que el objetivo es aumentar el número de agentes en los próximos años. En este sentido, Vázquez ha explicado que “habrá un incremento de la ratio de mujeres en el cuerpo de la Guardia Urbana, con una reserva específica de plazas en la actual convocatoria y con el objetivo de que en las próximas convocatorias las plazas sean totalmente equitativas.

Desde la concejalía se trabajará para dotar, aún más, a la Guardia Urbana con nuevas tecnologías. El objetivo no es otro que reforzar la dimensión humana con una aplicación móvil que tendrá muy en cuenta la participación ciudadana, una de las premisas de Ara Reus. Así, el ciudadano podrá informar de forma directa a la Guardia Urbana de incidencias y situaciones de incivismo e inseguridad con una respuesta inmediata. Asimismo, Vázquez ha asegurado que las nuevas tecnologías “serán clave en temas de movilidad”.

Para Dolors Vázquez “es esencial la formación para tener una ciudad limpia, segura y cívica”. Es por este motivo que se seguirán ofreciendo charlas de sensibilización para adultos, escuelas e institutos, conjuntamente con el incremento de efectivos previsto y la digitalización.

“Quiero destacar la importancia de la proximidad en cuanto a la seguridad. Tenemos muchos retos. La voluntad es poder terminar el trabajo realizado hasta ahora y acercar aún más la Guardia Urbana a la ciudadanía, que haya una relación de tú a tú. Cuatro años son pocos, nos hacen falta cuatro más para completar toda la planificación que tenemos prevista”, ha concluido Dolors Vázquez.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído