Diversas ornamentaciones vuelven a hacer de Reus la capital de la rosa

27 de abril de 2023 a las 12:25h

La concejalía de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Reus da el pistoletazo de salida por tercer año al “Roses de Reus", una iniciativa pensada como fiesta de homenaje a la rosa, el emblema de la ciudad.

“Roses de Reus” coincide con el Concurso Exposición Nacional de Rosas que organiza el Centre de Lectura de Reus con el objetivo de unificar esfuerzos para promocionar y posicionar Reus como “Capital de la rosa”.

La iniciativa de “Roses de Reus” es de la concejalía de Promoción de Ciudad, mediante la cual se ha sumado la concejalía de Vía Pública con sus brigadas, y cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona y la participación del Centre de Lectura, la Escuela de Arte y Diseño de Reus, el Instituto de Horticultura y Jardinería de Reus y el Grupo de Patchtwork del Centre Cívic Ponent. También se han sumado las entidades comerciales de la ciudad y los Mercados de Reus.

Las decoraciones estarán expuestas desde el próximo viernes, 5 de mayo y hasta el domingo 7 de mayo. Ocuparán diferentes fachadas y espacios de la ciudad: el Palau Bofarull, el Palau Municipal sede del Ayuntamiento de Reus, El Círcol, el Institut Pere Mata, la plaza del Mercadal, la Llotja y el Palauet.

 

Las ornamentaciones:

  1. GOTEO

Como el goteo de la lluvia las rosas se desprenden desde lo alto de la fachada formando un riachuelo que la recorre embarrancándose en la arquitectura barroca del Palau Bofarull. Una composición efímera y ligera de medio millar de rosas rojas sobre el fondo blanco que crean más de tres mil vasos de papel, que evocan directamente a los símbolos de Reus e interpelan al viandante forzándolo a detenerse en medio del bullicio de la ciudad.

Trabajos a cargo de los alumnos del monográfico “Construir lo Efímero”, de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona en Reus.

  1. REUS

Todo de rosas cubrirán las letras gigantes que se instalarán en la plaza del Mercadal formando la palabra “REUS”. Esta instalación será el punto central del “Roses de Reus” y dará juego para que los visitantes puedan hacerse fotografías y compartirlas en las redes sociales. Alumnos de 2º de jardinería, módulo de Arte Floral y Jardinería de la Escuela de Horticultura y Jardinería de Reus.

  1. ESTRELLA DE ROSAS

En el jardín del Palauet (calle Sant Joan) con rosas de foam y cintas del color de la rosa, se realizará una estrella de rosas en el cielo del jardín. Decoración a cargo del Grupo de Pachtwork de la Gente Mayor del Centre Cívic Ponent.

  1. LLENAMOS LOS VACÍOS

Llenar los vacíos de las ventanas de El Círcol, creando un tipo de cortinas con tul rojo y rosas. En la planta 1 se abrirán y se moverán para salir al balcón y en la planta 2 serán fijas y estarán sujetas con las argollas pertinentes. Trabajos a cargo de los alumnos de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona en Reus.

 
  1. UN MAR DE FLORES

Creación de un camino de rosas que conduzca hacia dentro del “Pabellón de los Distinguidos” del Institut Pere Mata, con tubos de acero haciendo una especie de topografía donde en la cima habrá una explosión de rosas, marcando el ritmo y la forma de una ola. Trabajos a cargo de los alumnos de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona en Reus.

  1. EXPLOSIÓN DE ROSALES

Los balcones del Ayuntamiento se llenarán con rosales ofreciendo sus rosas al Mercadal. Decoración a cargo de la Brigada de Jardinería del Ayuntamiento de Reus.

  1. CÁMARA DE ROSAS

Decoración del panel de La Llotja con rosas configurando un estallido de flores, por encargo a la Floristería Flors Cort de Reus.

  1. ROSAS MODERNISTAS

Decoración con rosas en la parte de abajo de la Casa Navàs, reforzando la decoración floral propia del edificio modernista. Los trabajos han sido un encargo a la Floristería Floralium de Reus.

 

Otras actividades

El viernes día 5 de mayo, a las 19:00, y desde el Centre de Lectura, se hará una visita guiada popular a los espacios decorados con Roses de Reus para explicar su proceso de elaboración. Es necesaria la inscripción previa en Reus Promoció.

Paralelamente a las decoraciones, el Centre de Lectura, ornamentará con rosas su vestíbulo, para dar paso, el sábado día 6 de mayo a las 12:30h, a la entrega de premios del 76º Concurso Exposición Nacional de Rosas en el Teatre Bartrina.

En cuanto a las entidades comerciales de la ciudad, La Unió de Botiguers y El Tomb de Reus, regalarán rosas y decorarán los escaparates de sus establecimientos con elementos relacionados con el mundo que rodea esta flor tan característica de nuestra ciudad.

 

Talleres en los Mercados

Los Mercados de Reus ofrecerán talleres para confeccionar rosas de papel y también repartirán rosas al realizar compras en los Mercados.

  • Miércoles 3 de mayo, en el Mercat del Carrilet, “Rosa de primavera”, Origami Art i Teràpia nos enseña a hacer una rosa de papel.
  • Jueves 4 de mayo, en el Mercat del Carrilet, “Rosa de primavera”, Origami Art i Teràpia nos enseña a hacer una rosa de papel.

Vermut con aroma de rosas

En l’Enològica se podrá degustar el Vermut de Reus con aroma de rosas, el viernes de 11:00 a 14:00 h, el sábado de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h y el domingo de 10:00 a 14:00 h.

Concierto en el Institut Pere Mata

El sábado 6 de mayo, a las 21:00 h, en el Pavelló des Distingits del Institut Pere Mata Ernest Crusats presentará su primer álbum en solitario "La font gelada". Este trabajo es un refugio en medio de la era de la ultra programación, con once canciones grabadas sólo en ocho pistas que se conectan mágicamente con la naturaleza y el entorno. El concierto es gratuito con reserva de entrada en la web de Reus Promoció ticket.reusturisme.cat

 

Animación de calle

Finalmente, habrá animación de calle el sábado a partir de las 18:00 h, la Companyia La Tal hará una dinamización desde la sede de la Agencia Reus Promoció en la calle Sant Joan y hasta el Centre de Lectura, pasando por todas las diferentes creaciones. Simularán unos jardineros a los que les pasan algunas peripecias.

Concurso de escaparates

Para dinamizar más Roses de Reus, se organizará un concurso de escaparates. El Concurso de escaparates de los Establecimientos comerciales, de servicios y de restauración de la ciudad de Reus tiene el objetivo de promocionar la fiesta de la rosa de Reus y posicionar la ciudad como la capital de la rosa.

Los escaparates deberán estar decorados con la temática floral de la rosa del 5 al 7 de mayo, ambos incluidos. Se otorgarán tres premios según la categoría correspondiente a la que se participe:

  • Originalidad
  • Diseño
  • Utilización de rosas naturales

Para participar se deberá presentar una instancia que se puede rellenar directamente en este enlace especificando a qué categoría se quiere participar, se puede escoger más de una categoría.

Premio InstaRosa

También habrá un premio otorgado por el público que habrá votado las fotografías colgadas en el Instagram de Reus Promoció el sábado 6 de mayo (3 fotografías). Las votaciones se realizarán en función de los “me gusta” que obtengan las fotografías desde su publicación al lunes 8 de mayo a las 13 h, y ganará la fotografía más votada.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído