Diversas fachadas se llenarán de rosas para la segunda edición del proyecto Rosas de Reus

03 de mayo de 2022 a las 13:26h

La concejalía de Promoción de Ciudad del Ayuntamiento de Reus da el pistoletazo de salida por segundo año al proyecto "Rosas de Reus", una iniciativa pensada como fiesta de homenaje a la rosa, el emblema de la ciudad.

"Rosas de Reus" coincide con el Concurso Exposición Nacional de Rosas que organiza el Centre de Lectura de Reus con el objetivo de unificar esfuerzos para promocionar y posicionar Reus como "Capital de la rosa".

La iniciativa de "Rosas de Reus" es de la concejalía de Promoción de Ciudad, mediante la cual se ha sumado la concejalía de Vía Pública con sus brigadas, y cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona y la participación del Centre de Lectura, la Escuela de Arte y Diseño de Reus, el Instituto de Horticultura y Jardinería de Reus y los vecinos y vecinas del Mercadal y de la calle Mayor. También se han sumado las entidades comerciales de la ciudad: el Tomb de Reus y la Unió de Botiguers de Reus.

Las decoraciones estarán expuestas desde el próximo viernes, 6 de mayo y hasta el domingo 8 de mayo. Ocuparán cuatro fachadas de la ciudad, una más que el año pasado: el Palau Bofarull, el Palau Municipal sede del Ayuntamiento de Reus, El Círcol y la Casa Navàs.

También se colocará en la plaza del Mercadal una estructura con las letras del nombre de la ciudad rellenas de rosas y se decorarán los balcones de la plaza con cintas verdes y rojas, además de los colores de la rosas. Asimismo, en la calle Mayor, se elaborará un "techo" de cintas de colores que conducirá hacia el Centre de Lectura.

Las ornamentaciones corresponden a:

CONECTADOS CONECTAMOS

Hilos rojos formados por rosas rojas decorando la parte baja de la fachada de El Círcol. Unidos entre sí forman una secuencia que provoca dinamismo y unifica todo el conjunto. El objetivo es romper con la linealidad y simetría del edificio mediante la continuidad formada por un encadenamiento irregular de catenarias.

Trabajos a cargo de los alumnos de 1er Curso del Ciclo formativo de Diseño de Interiores de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona en Reus.

ADÉNTRATE EN LAS ROSAS

El objetivo es dar a la fachada del Palau Bofarull la importancia que se merece transformando la entrada clásica del edificio en una más viva y llamativa inspirándonos en las formas de los balcones de la propia fachada.

Lo conseguimos dándole forma con una malla metálica cubierta de textil rojo y situando encima las rosas que serán el gran punto de atención.

Crearemos una capa triangular que sobresalga desde el balcón principal con una inclinación de unos 30° dirección hacia el paseo.

Toda esta cubierta estará rellena de rosas. Esta idea está pensada para atraer a la gente hacia la nueva puerta y que se agachen bajo la carpa: adentrándose en la rosa de Reus.

Trabajos a cargo de los alumnos de 1er Curso del Ciclo formativo de Diseño de Interiores de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona en Reus.

REUS

Todo de rosas cubrirán las letras gigantes que se instalarán en la plaza del Mercadal formando la palabra "REUS". Esta instalación será el punto central del "Rosas de Reus" y dará juego para que los visitantes puedan hacerse fotografías y compartirlas en las redes sociales.

RED

Decoración de la parte superior del hall de entrada de Casa Navàs, creando un techo lleno de rosas.

Trabajos realizados por los alumnos de 2º curso del Ciclo Formativo de Diseño de Interiores en la especialidad efímera de la Escuela de Arte y Diseño de la Diputación de Tarragona en Reus.

El montaje y el desmontaje

El montaje de Rosas de Reus se iniciará el miércoles, 4 y el desmontaje la mañana del lunes, 9 de mayo.

Paralelamente a las decoraciones, el Centre de Lectura, ornamentará con rosas su vestíbulo, para dar paso, el sábado día 8 de mayo a las 12.30h, a la entrega de premios del 75º Concurso Exposición Nacional de Rosas en el Teatro Bartrina.

En cuanto a las entidades comerciales de la ciudad, La Unió de Botiguers y El Tomb de Reus, regalarán rosas o decorarán los escaparates de sus establecimientos con elementos relacionados con el mundo que rodea esta flor tan característica de nuestra ciudad.

Para dinamizar más Rosas de Reus, Reus Promoció premiará a las primeras 50 personas que se acerquen al Gaudí Centre y que tengan por nombre "Rosa" con una rosa, una botellita de vermut de Reus y una entrada para el fin de semana al centro de interpretación sobre la vida y figura de Gaudí.

Finalmente, habrá animación de calle durante todo el fin de semana. El sábado día 7, a partir de las 18:00 h, la Compañía La Tal hará una dinamización desde la sede de la Agencia Reus Promoció en la calle Sant Joan y hasta el Centre de Lectura, pasando por todas las diferentes creaciones. Simularán unos jardineros a los que les pasan algunas peripecias. Al día siguiente, el domingo día 8, también a partir de las 18:00h y con el mismo recorrido, la animación irá a cargo de una formación musical, que invitará a los viandantes a conocer las fachadas de rosas al ritmo de la música.