Agentes de la Policía de la Generalitat – Mossos d'Esquadra de la comisaría de Reus detuvieron el pasado domingo a una mujer y un hombre, de 60 y 69 años respectivamente, de nacionalidad española y vecinos de Reus, así como a un menor y cuatro hombres de entre 33 y 41 años, de nacionalidades española, griega y marroquí, vecinos de Reus, St. Adrià de Besòs y Arenys de Mar, como presuntos autores de los delitos de hurto, daños, receptación, resistencia y desobediencia a los agentes de la autoridad y pertenencia a grupo criminal. El matrimonio y el menor también están siendo investigados por un delito de tráfico de drogas.
Las gestiones policiales comenzaron hace aproximadamente un mes a raíz de varias denuncias por robos de catalizadores de diferentes modelos de vehículos estacionados en las calles de la capital y otros municipios del Baix Camp. Las gestiones realizadas por los agentes los condujeron directamente hasta una masía ubicada en el camino del Burgaret de Reus donde se almacenaban estas piezas antes de venderlas a dos empresas de reciclaje del mismo municipio.
El pasado 24 de octubre, alrededor de las 21 horas, los investigadores localizaron uno de los vehículos utilizados por los sospechosos cuando se disponía a acceder a esta masía. Dos de los ocupantes fueron detenidos, mientras que los otros dos lograron ocultarse dentro de la casa. Efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana con el apoyo de agentes de orden público y la Guardia Urbana de Reus, cercaron el perímetro exterior para evitar su fuga. Un rato después se detuvieron a estas dos personas así como al matrimonio y un menor que había en el interior al comprobar la existencia de un cultivo de marihuana con 400 plantas y varios elementos para favorecer su crecimiento.
A pesar de poder recuperar un total de 9 catalizadores sustraídos localizados en el vehículo y en la masía, muchos otros ya se habían vendido a dos empresas de chatarra y reciclaje de Reus; en concreto, una sesentena de ventas por un importe total de casi 17.800 euros.
Se da la circunstancia de que todos los detenidos tenían una función asignada dentro del grupo y que el matrimonio, además de intervenir directamente en la sustracción de los catalizadores, dirigía al resto de miembros y almacenaba las piezas dentro de la masía donde residían y cultivaban la marihuana. Justamente y fruto de las investigaciones se ha podido constatar que algunos de los detenidos aceptaban el cannabis como moneda de cambio para realizar los trabajos.
En el registro del vehículo y de la masía, los agentes encontraron dos herramientas para cortar tubos y cañerías y dos gatos hidráulicos, elementos con los que causaban importantes daños a los vehículos estacionados en la vía pública para hurtar los catalizadores.
El menor quedó en libertad horas después de su detención para comparecer ante la Fiscalía de Menores, mientras que el matrimonio lo hizo posteriormente con la obligación de presentarse ante la autoridad judicial cuando sean requeridos. Los cuatro detenidos restantes pasaron el pasado martes a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Reus, quien decretó su libertad con cargos.